Pregunta tonta del día: ¿Existe fraude de ley en la denominación Titular del Área de Gobierno de Vicealcaldía? ¿Porqué se le denominó así si Vicealcaldía no existe como categoría?

A poco que se analice el Gobierno de Pozuelo de Alarcón, aparecen las dudas. Preguntas tontas.
¿Se le puede llamar Vicealcaldía a un Área de Gobierno?
¿Por qué se le llama Primer Teniente de alcalde al titular de ese Área de Vicealcaldía?
Las áreas de Gobierno se pueden denominar libremente, pero no utilizar una categoría administrativa que no existe dentro de la propia administración.
La Alcaldesa podrá nombrar de entre los miembros de la Junta de Gobierno que ostenten la condición de Concejal, a los Tenientes de Alcalde, que le sustituirán por el orden de su nombramiento en los casos de vacante, ausencia o enfermedad.
Eduardo Oria puede sustituir a la alcaldesa en razón de su cargo de Teniente de alcalde pero no como titular del Área de la Vicealcaldía, ¿no es esto una incongruencia?
Solo tiene de Vicealcaldía el nombre del Área de Gobierno. Lo demás es mentira ya que legalmente ni puede tener el título ni sustituir al Alcalde como vicealcalde, que sería lo suyo…
Me da que es un quiero y no puedo. Una filfa.
¿Por qué Quislant es tan enrevesada y siempre nos quiere engañar?
En el fondo, Oria es un Vicealcalde que no es el segundo en jerarquía. No es nada. Lo suyo es como darle al concejal de Melgarejo el título de ‘Emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico’…
Aunque todo se andará con tal de que la alcaldesa pueda medrar…
Por cierto, otra preguntita tonta:
¿Puede ya presentar Eduardo Oria su título de Licenciado en Ciencias Matemáticas por la UCM o también esto es un engañabobos?
Yo que él empezaría a pedirlo (si lo ha extraviado) a la UCM y presentarlo… Esto de los currículos de los concejales huele a “chundaratismo”, una forma como otra cualquiera de engañar al contribuyente…
Juan Manuel Sánchez