El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 27 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • El policía ‘trans’ de Torrelodones se examinará también en otros dos municipios de Madrid donde se inscribió como hombre y ha sido admitido como aspirante

  • ¿Qué está haciendo el Ayto de Pozuelo?: Alerta ante la llegada masiva de las orugas procesionarias a Madrid por los peligros que representa personas y animales

  • Escándalo en Torrelodones: Una persona ‘trans’ consigue la mejor nota en las pruebas físicas femeninas para policía local, tras haberse apuntado como hombre

  • Se espera que Quislant no lo haga en Pozuelo: El alcalde socialista de Arganda del Rey Guillermo Hita se autoincluye en la lista de premiados con la Medalla de la Ciudad

  • Isabel Díaz Ayuso carga contra Vox Madrid por su bloqueo al incentivo a la inversión de extranjeros: «Es oír extranjero y ya no escuchan más»

Noticias
Home›Noticias›Hallado el suelo de una villa romana del siglo II en la Casa de Campo junto al Arroyo Meaques. También se han descubierto trincheras de la Guerra Civil

Hallado el suelo de una villa romana del siglo II en la Casa de Campo junto al Arroyo Meaques. También se han descubierto trincheras de la Guerra Civil

By Capitán Possuelo
08/10/2019
747
0
Share:

Entre trincheras republicanas de la Guerra Civil, situadas frente al cerro de Garabitas de la Casa de Campo, se ha hallado el suelo de una villa romana del siglo II después de Cristo. Situado entre las vías del metro y el arroyo Meaques, este hallazgo es «de un gran un valor histórico y científico para el estudio de la historia de la ciudad de Madrid», tal y como expresó el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

El descubrimiento, dirigido por el arqueólogo Manuel Silvestre, forma parte de la campaña que se inició el pasado mes de septiembre para poder revelar con mayor precisión qué clase de yacimiento. Este yacimiento ya fue excavado inicialemente en el verano de 1933 por José Pérez de Barradas (1897-1981, arqueólogo y antropólogo, con notable reconocimiento internacional en Europa y América). La zona fue situada de nuevo gracias a la colaboración de la Plataforma en Defensa de la Casa de Campo.

En aquella expedición ya se detectaron huesos de animales, cerámica tosca, tierra sellada (térra sigillata), teselas de mosaico, algún fragmento de estuco y trozos de vidrio y de metal. También se descubrieron restos de un pavimento tosco formado por un empedrado de cantos rodados y un muro de una piscina.

Aunque aún se trabaja sobre el terreno, el equipo de arqueólogos ha encontrado las improntas de los trabajos realizados por Pérez de Barradas. También detectó una gran bolsa de cenizas que él documentó, entre las que había fragmentos de cerámicas romanas (tipo térra sigillata), una moneda romana, fragmentos de una posible fíbula (un broche para la túnica), así como material de construcción.

Como las ruinas no son susceptibles de alojar un museo o de incorporarse a la colección, una vez que concluya este trabajo se realizará una fase de restauración medioambiental protegiéndolas con una capa geotextil. Alrededor de la zona, en el terreno afectado, se procederá a la plantación de 400 plantas autóctonas para convertir el lugar en zona forestal, dada su gran significación ecológica.

El Ayuntamiento de Madrid apuesta por la conservación y puesta en valor del patrimonio integral madrileño como unión indisociable del patrimonio natural y cultural, ya que el significado de los elementos históricos, artísticos, arquitectónicos, arqueológicos e industriales solo cobra sentido si se comprenden las características ecosistémicas en donde se hallan.

En este yacimiento, de una hectárea de extensión, también se han encontrado trincheras de la Guerra Civil, lo que confiere aún mayor importancia histórico-arqueológica a este espacio de la Casa de Campo de Madrid.

TagsArqueologíaArroyo MeaquesAyuntamiento de MadridCasa de CampoCasa romana
Previous Article

Nueva victoria con bonus para el CRC ...

Next Article

En Pozuelo también son plaga: El Ayuntamiento ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Ejemplo a seguir en Pozuelo: Un madrileño documenta el día a día de una «caca» para demostrar que los servicios ...

    21/02/2017
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Carmena hace trampas con la contaminación: Rebajó el protocolo anticontaminación de la capital no se rige por los parámetros establecidos ...

    02/01/2017
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    El Juan Palomo de Podemos: Nacho Murgui adjudica al centro social que él creó y al 15-M un proyecto de ...

    18/08/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Guerra total en el Ayuntamiento de Madrid: El PSOE fulmina como portavoz de Hacienda a un experto tributario para colocar ...

    07/09/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    El dislate que no cesa: Carmena buscará también si existen fosas de la Guerra Civil en la capital

    09/05/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Curiosa iniciativa: El Defensor del Pueblo pregunta al Ayuntamiento por Madrid Central y solicita las medidas a implantar para evitar ...

    25/06/2019
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad