El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
jueves 09 de febrero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Pozuelo tiene que seguir esperando (y no vendrá Carlos Izquierdo): El PP de Madrid nombra 24 nuevos candidatos municipales del 28 de mayo en los pueblos en los que no gobierna

  • La presidenta Ayuso asegura que “El 112 es mucho más que un número, es la certeza de que siempre habrá un profesional competente y comprometido al otro lado del teléfono”

  • Así le afectará la bajada del IRPF si vive en la Comunidad de Madrid en su próxima declaración de Hacienda: Las rentas más bajas serán las que logren un mayor beneficio de la medida

  • La huelga política de sanitarios del sindicato comunista Amyts inicia la 9ª semana con el seguimiento a la baja (2%) y poniendo pegas absurdas a la Consejería de Sanidad

  • Luz verde a las seis nuevas deducciones en el IRPF a familias, estudios o inversiones gracias a los votos de PP y Vox que rechazaron las enmiendas a la totalidad de la ultra izquierda

Temas de interés
Home›Temas de interés›Pedro Sánchez, en su afán por reforzar su discurso revisionista, vuelve a manipular la Historia con el garrafal error sobre la entrada de la España franquista en la ONU

Pedro Sánchez, en su afán por reforzar su discurso revisionista, vuelve a manipular la Historia con el garrafal error sobre la entrada de la España franquista en la ONU

By Capitán Possuelo
30/09/2019
569
0
Share:

Lo ha vuelto a hacer. El presidente Pedro Sánchez juega a su antojo con la Historia de España. Si en el pasado atribuyó a San Juan de la Cruz una cita de Fray Luis de León, quien por cierto tampoco la dijo nunca, o aseguró que España le debía un reconocimiento al republicano Manuel Azaña, quien ya fue honrado por el Rey Juan Carlos allá por 1978; ahora el error o la desmemoria histórica de Sánchez ha tenido de protagonista, como no podía ser de otro modo, a Francisco Franco.

Con la exhumación del dictador como telón de fondo, Pedro Sánchez publicó hace unos días un tuit explicando el porqué, según él, España no entró en la Organización de las Naciones Unidas hasta 1955:

«España no formó parte de los Estados fundadores de la ONU por estar sometida a la dictadura. Hoy cerramos un capítulo oscuro, iniciamos las labores para sacar los restos de Franco de donde han reposado inmoralmente. Ningún enemigo de la democracia merece un lugar de culto»

Aparte de reforzar los discursos revisionistas que dudan de que la Transición cerrara la etapa franquista, el tuit del presidente incurre en varias imprecisiones históricas sobre la fundación de la ONU.

La mayor organización internacional creada se gestó, en el verano de 1944, cuando se daba por segura la victoria de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. Los representantes de Francia, la República de China, el Reino Unido, los Estados Unidos y la Unión Soviética celebraron la conferencia de Dumbarton Oaks para esbozar los propósitos de la organización, sus miembros, los organismos y las disposiciones para mantener la paz, seguridad y cooperación internacional.

Al año siguiente, cincuenta naciones firmaron la Carta de las Naciones Unidas que fundó la ONU en la conferencia de San Francisco.

Entre estos 50 países, a los que pronto se sumó Polonia, había estados tan sospechosos de ser poco democráticos como la URSS del dictador Joseph Stalin, la Yugoslavia de Tito o monarquías de corte autoritario como Arabia Saudí, Egipto o Irán.

Tanto en su fundación como en años posteriores, los requisitos para ingresar o permanecer en la ONU no tuvieron ninguna relación con la forma política del Estado o el régimen de gobierno de los solicitantes. El objetivo principal del organismo internacional era y es promover el multilateralismo universal incluso entre países totalitarios.

Como señala Sánchez, España no participó en la Conferencia de San Francisco y no estuvo incluido en los fundadores de la ONU, pero no por ser una dictadura, sino por no haber apoyado a los vencedores de la Segunda Guerra Mundial que dieron forma al nuevo orden mundial.

De esta forma, Italia, que se constituyó en un sistema democrático desde finales del conflicto, no pudo entrar hasta el 14 de diciembre de 1955; Japón no lo hizo hasta el 18 de diciembre de 1956; y la República Federal de Alemania hasta el 18 de septiembre de 1973. Todo ello mientras regímenes totalitarios de todo tipo aumentaban las filas de la ONU, hoy conformada por 193 Estados soberanos de los 197 reconocidos en el mundo.

La España de Franco pagó su neutralidad y su no beligerancia activa a favor del Eje con el mismo aislamiento internacional que sufrieron otros países aliados de la Alemania nazi. No solo no fue invitada a la Conferencia de San Francisco ni incluida en el Plan Marshall para la reconstrucción de Europa, sino que, además, la Asamblea General votó en 1946 a favor de excluir a España de todo organismo internacional y de recomendar a los países miembros la retirada inmediata de los embajadores y ministros plenipotenciarios acreditados ante el gobierno español.

La resolución fue aprobada con 34 votos a favor, 6 votos en contra, 13 abstenciones y una ausencia, pero no surtió los grandes efectos deseados. La dictadura capeó el temporal tendiendo puentes con repúblicas hispanoamericanas y países árabes a la espera de las circunstancias internacionales cambiaran.

En contra de lo que Pedro Sánchez da a entender en su Twitter, España sí entraría más tarde como dictadura en la ONU.

Y es que la Guerra Fría hizo que el gobierno de Estados Unidos y sus aliados europeos cambiaran en esas fechas su actitud para con el régimen franquista, al considerar que España, debido a su situación geográfica y su gobierno anticomunista, sería útil para los planes del «Mundo libre».

El 4 de noviembre de 1950, la Asamblea General adoptó la resolución 386, mediante la cual se revocaba la recomendación de retiro de embajadores y ministros acreditados ante el gobierno español al mismo tiempo que se revocaba la recomendación que impedía a España ser miembro de los organismos internacionales establecidos por las Naciones Unidas o vinculados por éstas. La resolución fue aprobada con 38 votos a favor, 10 en contra, 12 abstenciones y ninguna ausencia.

El nuevo contexto abrió el camino para la incorporación de España al sistema pleno de las Naciones Unidas, iniciada en 1951 con la incorporación a organismos adscritos como la UPU (la Unión Postal Universal), la UIT (la Unión Internacional de Telecomunicaciones), la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y la OMS (Organización Mundial para la Salud), y finalmente con el ingreso de España a la ONU en 1955.

Cabe señalar, solo como anécdota, que la ONU guardó un minuto de silencio cuando murió Francisco Franco.

(Gentileza de ABC)

TagsFrancisco FrancoONUPedro Sánchez
Previous Article

Camilo Sesto deja a su hijo 400.000 ...

Next Article

Victoria clara y con buen juego del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Temas de interés

    Los pensionistas se quedan atrás y pierden más de 55 euros al mes por el alza en los precios en ...

    30/11/2021
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Hay que cerrarla: TVE emite un mitin de Pedro Sánchez a la hora de la manifestación contra su Gobierno. Había ...

    23/01/2023
    By Capitán Possuelo
  • La tarántula

    Pedro Sánchez, Rafael Simancas, Ángel Gabilondo y la patada al avispero del PSM

    17/02/2015
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Los hoteleros madrileños temen que las medidas de ahorro energético del Gobierno de Sánchez perjudiquen al turismo al ser decisiones ...

    03/08/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    La foto de la indignidad de Mertxe Aizpurua hablando con ETA que deja a Pedro Sánchez en muy mal lugar ...

    04/05/2022
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Leguina empieza la guerra lanzando una tremenda advertencia al PSOE: «Sánchez hace lo que le da la gana en el ...

    09/12/2022
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad