A modo de análisis sobre esta primera semana de campaña electoral en Pozuelo, solo desde el punto de vista político-gestual (partido a partido) y sin entrar en profundidades (ya habrá tiempo de hacer el negativo de la foto electoral)

Estamos en la mitad de la campaña electoral que conformará el Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo. Los cursis le llaman el ecuador… Hay gente para todo.
El caso es que estando como estamos a una semana del día señalado, creo que es un buen momento para hacer un pequeño balance de lo que ha sido hasta ahora porque están sucediendo cosas muy interesantes.
Entre ellas, y para empezar, la desaparición de una de las candidaturas lo que no deja de ser curioso. O raro. Porque raro era que Actúa y un montón de gente más se presentase en Pozuelo cuando de lejos se veía que iban a tener menos futuro que el sastre de Tarzán… Ganas de gastar dinero…
De las demás candidaturas, en cambio, si se pueden decir muchas cosas y, en esta columna, trataré de contar mis impresiones sobre ellas, solo desde el punto de vista político-gestual … A modo de análisis. Y, brevemente, que nadie se asuste… Ya habrá tiempo de hacer el negativo de la foto electoral del candidato.
Así que vayamos por partes que diría Jack el Destripador…
Empezaré hablando de los nuevos. Y los nuevos son José Antonio Rueda y Juan José Aizcorbe. Y lo haré también porque sus campañas respectivas son el yin y el yang.
Rueda, más tieso que un ajo porro, está haciendo una campaña muy digna. Como Vecinos por Pozuelo no tiene dinero, la está basando en las redes sociales… Veremos el resultado final pero a mí, particularmente, no acaba de gustarme aunque no es a mí a quien tiene que gustarle.
También tiene una característica muy peculiar, basada en la experiencia municipal de Tono. En su campaña promete, fundamentalmente gestión. Conoce los problemas de Pozuelo y sabe cómo solucionarlos.
Aizcorbe, por su parte, es todo pasión. Todo propuestas. Propuestas muy potentes como el soterramiento de la vía del tren y sobre lo que ya he opinado. Me encanta la idea aunque se tarde 10 años en llevarse a cabo. Transformará Pozuelo si se consigue.
Lo que no me gusta de esa campaña es el batiburrillo que tiene el partido que la sostiene. A simple vista, Vox parece una candidatura montada a martillazos… Sin mucho orden y, desde luego, con poco criterio político… Se vio en la presentación de la candidatura… Y si consiguen concejales sufrirán en el Pleno…
De los viejos partidos en el Pleno de esta legislatura hay mucho que decir… Políticamente, sus campañas son muy interesantes porque no todos están demostrando en esta primera parte lo que han sido durante la legislatura…
Unai Sanz, por ejemplo, si está intentando seguir la estela política de Pablo Gómez Perpinyá. La personalidad política de Pablo es muy fuerte y ha dejado impronta. Lógicamente, Sanz se está mostrando en esa línea aunque su juventud e inexperiencia le está lastrando.
En la candidatura de Somos Pozuelo se está dando una circunstancia muy curiosa. Ni buena ni mala pero sí curiosa. Y es el papel que está llevando a cabo Patricia Cabal… Patricia está “protegiendo”, y lo digo entre comillas, a Unai como, en su día Maite Pina “protegió” a Perpinyà.
La palabra exacta no sería protección… ¿Madre y maestra, quizás?
No lo sé. Somos Pozuelo mantiene su coherencia ideológica y practica pero desconozco como le afectará el cacao maravillao que tiene la izquierda-izquierda en Madrid.
La campaña que está haciendo Ángel González Bascuñana es, posiblemente, la más parecida a la que siempre quiso hacer aunque no pudo en 2015. Ideológicamente está muy cerca de la que ha mantenido durante toda la legislatura pero ahora está mucho más seguro de ella.
Mantiene sus tres grandes líneas argumentales (viviendas sociales, medioambiente y barrios antiguos) pero desde la seguridad que le da, quizás, la subida que le dan las encuestas…
Veremos al final. Lo que está claro es que este PSOE pozuelero es otro PSOE…
De la campaña de Damián Macías puedo comentar poco y casi todo malo. Ciudadanos Pozuelo está viviendo una crisis brutal y me da que no sabe por dónde va ni cuáles son sus objetivos. Desde luego Macías no los sabe o no sabe transmitirlos… Es más, me da que parte de una premisa equivocada…
Creo que no han entendido bien el problema de movilidad que tiene Pozuelo y de ahí ha derivado su idea de la conectividad… Pero puedo estar equivocado. En cualquier caso, no lo han explicado bien…
Si a eso unimos la inseguridad política que muestra Damián, da un mal resultado a priori… Desde luego, no está en la línea de esta legislatura, aunque la verdad tampoco estuvo nunca muy clara.
De Susana Pérez Quislant solo diré una cosa: No me fío de los políticos que habiendo gobernado en Pozuelo prometen realizar las obras u otras acciones que no realizaron durante el tiempo que gobernaron… No me fío de esta señora que se ha pasado cuatro años mamoneando y ahora quiere que comulguemos con ruedas de molino…
Quislant no tiene credibilidad ninguna y en política es básico…
Su programa electoral no es de recibo… Ahora no puede valer lo que no ha valido en cuatro años…
A otro perro con ese hueso…
El Capitán Possuelo
Voto en blanco para las municipales. Ni hay candidatos de altura para Pozuelo, ni hay programas reales. (Renfe tendrá algo que decir en el soterramiento de la línea)
Quislant busca cuatro años más
El primo de malú terminando de destrozar Ciudadanos. Tiene un buen maestro, Adolfo Moreno.
El alter ego de Pedrito Sánchez subiéndose al carro de la marea roja, con propuestas que son demagógicas
Unai (mucho más radical que su jefe de filas) con ideas de bombero
Toño buscando dejar de ser auxiliar funcionario.
Por favor!!!
Muchas gracias por su participación. Saludos