A la concejal Beatriz Pérez Abraham no le gusta la exposición de Mujeres Artistas de Pozuelo de Alarcón 2019, con motivo del 8 de marzo: Ha complicado tanto el trámite de inscripción de los artistas que apenas se han presentado

Andaba yo jugando con el twitter cuando de pronto me encontré con este tuit de la cuenta oficial del Ayuntamiento de Pozuelo…
Qué pasa, me dije, ¿este año está mal la cosa de participación en la exposición de Mujeres Artistas de Pozuelo de Alarcón 2019, con motivo del 8 de marzo…?
Algo, y no muy bueno, tenía que estar pasando para que el Gobierno o mejor la concejalía organizadora de la exposición se pusiese nerviosa y pidiese que se publicase ese reclamo…
Hasta este año, la participación de pintoras en esa tradicional exposición era masiva…
No me hizo falta mucho para averiguarlo… Me bastó entrar en la convocatoria oficial…
Está tan complicado entrar a registrarse que, con seguridad, la gente la está rechazando…
Pero, vamos a ver Beatriz Pérez Abraham, ¿qué pintora amateur de Pozuelo (son las que se presentan) tienen Certificado Electrónico ó DNI Electrónico ó Clave Permanente ó Clave PIN…?
¿De dónde has sacado estos requisitos?
No me digas que lo exige la ley porque me sube la bilirrubina…
Esto es porque te quieres cargar la exposición porque te da trabajo y este año no estás para nada ni nadie con tanto ir y venir a Génova para buscar un puestecito…
¿O a ver si va a ser que esto es una cosa de rojos y nunca te gustó y, total, como ya no vas a repetir…?
En fin, Pilarin… Estaremos atentos al número de cuadros que se presentan a esta exposición…
Entonces sabremos si has acertado o no…
El Capitán Possuelo
¡Ay Capitán! Me temo que no está muy al día de lo que marca la ley y de lo conveniente que es usar las tecnologías. La ley (39/2015 LPACAP) obliga a identificar a los interesados cuando se realice una solicitud a una administración pública por medios electrónicos. Usar los sistemas Cl@ve no es tan complicado y sería muy bueno que todos los ciudadanos empezaran a conocerlos y emplearlos en sus relaciones con la administración, por el bien de todos (nos ahorramos más de 70 euros de media en cada transacción frente a un servicio no electrónico). De igual forma la ley obliga a las administraciones a que si un ciudadano no quire relacionarse por medios electrónicos, pueda hacerlo de forma presencial.
Muchas gracias por su participación. Creo que no ha entendido nada pero le agradezco su consideración. Saludos