Con críticas y protestas sobre la planificación de estos anuncios El Ayuntamiento de Madrid mantiene activado para hoy jueves el escenario 1 del protocolo anticontaminación

El Ayuntamiento de Madrid mantiene para hoy jueves activado el escenario 1 del protocolo anticontaminación debido a la desfavorable previsión meteorológica, por lo que se acumulan tres días consecutivos con las medidas de reducción de velocidad del tráfico rodado.
Con la activación del protocolo, la velocidad de circulación en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40, en ambos sentidos, queda limitada a 70 kilómetros por hora. El Ayuntamiento de Madrid recomienda el uso del transporte público.
El Consistorio anunciará antes de las 12 horas de hoy las medidas a aplicar dicho día. La ciudadanía estará informada de las restricciones al tráfico a través de la web municipal, paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid, en la web madrid.es y en redes sociales.
El protocolo de medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación tiene como objetivo «mejorar la calidad del aire de la ciudad y, por tanto, aumentar la protección de la salud de la ciudadanía frente a los efectos nocivos de los episodios de alta contaminación, y muy especialmente la de los colectivos más vulnerables como niños y niñas, personas mayores y con problemas respiratorios, así como mujeres embarazadas».
Cabe señalar que el martes pasado el aviso se produjo la madrugada de Nochebuena y muchos de los conductores no se habían enterado de las restricciones a la velocidad y protestaron en las redes sociales por el momento de comunicarlo.
El equipo de Ahora Madrid tiene el compromiso de informar antes del mediodía sobre la aplicación del protocolo, salvo en el caso del escenario 1, que se aplica a las 6 de la mañana después de haberse producido la superación de niveles de NO2.
Esto hizo que la portavoz municipal de Ciudadanos Begoña Villacís criticase este miércoles las formas de hacer las cosas del Gobierno municipal: «En Navidad, de madrugada, el Ayuntamiento de Madrid informaba, sin ningún tipo de antelación ni planificación, de que entrábamos en protocolo 1″ y limitaban la velocidad» justo en el día de Navidad».
Para Villacís, esta manera de actuar «es un clásico en el Ayuntamiento de Madrid, que funciona sin ningún tipo de planificación y sin ningún tipo de sensibilidad hacia los madrileños, que tienen que hacer una carrera de obstáculos todos los días para llegar a sus trabajos o para llegar a comer con sus familias».