El debate político por Madrid Central llega a Bruselas: Ecologistas en Acción denuncia el “bloqueo” con el que ha “amenazado” la Comunidad

Lo que debía ser un asunto municipal se ha convertido en una batalla europea sin solución de continuidad. Ecologistas en Acción estará este jueves en Bruselas para denunciar ante las instituciones comunitarias el “bloqueo” de las medidas anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid con el que ha “amenazado” la Comunidad de Madrid, y sus “planes” para obstaculizar la puesta en marcha de Madrid Central.
En concreto, la organización estará en el Parlamento Europeo para denunciar ante los eurodiputados los “planes” del Gobierno regional después de que la semana pasada, y a instancias de Ecologistas en Acción, un grupo de ocho eurodiputados accedieran a preguntar a la Comisión Europea qué pensaba hacer frente a las “amenazas” lanzadas por el Ejecutivo de Ángel Garrido.
Según ha explicado Ecologistas, la pregunta, que está siendo analizada por la Comisión Europea, recordaba que ante la vulneración desde 2010 de los valores límite de NO2 establecidos en la legislación europea, y ante el procedimiento de infracción abierto por la Comisión Europea, el Ayuntamiento de Madrid había aprobado medidas de limitación del uso del coche, como el plan Madrid Central o un protocolo de actuación frente a episodios de alta contaminación, “que ahora se encontraban en riesgo de ser llevadas ante los tribunales, en el caso de que el Ejecutivo regional acabe cumpliendo sus amenazas”.
Ecologistas en Acción ha presentado paralelamente una petición ante la comisión de peticiones del Parlamento Europeo, que se encuentra a la espera de ser aceptada para su discusión. En la misma se pide al Parlamento Europeo que se mantenga “vigilante en relación con estos anuncios y que inste a la Comisión Europea a tomar cartas en el asunto”.
A juicio de Ecologistas en Acción, la Comisión Europea “debe ser inflexible en este tema” y recuerdan cómo en febrero de 2017 la Comisión le planteó un ultimátum a España, a través de un dictamen motivado, “para que presentara planes convincentes con el propósito de alcanzar los objetivos de calidad del aire”.
Para Ecologistas, el hecho de que el Gobierno madrileño y el PP lleven el tema a los tribunales supone una “obstrucción en toda regla al cumplimiento de la legislación europea en materia de calidad del aire, ponen en riesgo el acuerdo alcanzado en mayo pasado, y requiere, por tanto, de la intervención urgente de la Comisión Europea”.
Por ello, Ecologistas en Acción ha solicitado una reunión este mismo jueves con el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja.