El taxi madrileño escupe al cielo: Se pone chulo y amenaza con nuevas movilizaciones (elecciones calientes) si no hay regulación inminente de las VTC

La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) y la Federación Profesional del Taxi de Madrid han lanzado este martes una advertencia a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento: “Si no vemos intención inminente de regular las VTC volverán las movilizaciones”, ha dicho Julio Sanz, presidente de Antaxi en una reunión con los medios de comunicación.
Los taxistas madrileños quieren ver en las autoridades de la capital la misma predisposición a acotar la actividad del las VTC que ya han mostrado las catalanas y las valencianas con sendas reuniones ayer. “ Lo ocurrido ayer en Barcelona debe ser el ejemplo. Vamos a presionar en Madrid para que cuanto antes se ponga a trabajar también en esta misma línea” ha advertido el presidente de Antaxi.
Julio Sanz ha recordado que una vez el Congreso ha convalidado el real decreto propuesto por el Gobierno, la normativa “está plenamente vigente” y “no hay excusa” para que no se regule cuanto antes. El representante de los taxistas considera que, pese a la moratoria de cuatro años que ha definido la ley, los ayuntamientos y las comunidades tienen mucho margen para dictar normas que fuercen cuanto antes el acercamiento al ratio 1/30 de prestación de servicio que establece la ley.
“Tal y como nos han hecho en muchas ocasiones a los taxistas una ordenanza puede acotar los días y las horas de trabajo, las vacaciones, la prohibición de estacionar en la zona SER para esperar a clientes, el control de cómo se prestan los servicios, hay muchas formas de regular….”, ha asegurado el responsable de Comunicación de Antaxi José Miguel Fúnez.
Más allá de las medidas urgentes, el colectivo también está trabajando para que en el desarrollo del proyecto de ley que exigió el pasado jueves el Congreso también se incluyan enmiendas encaminadas a reducir el plazo de la moratoria de cuatro años que se ha fijado para que los VTC no puedan prestar servicios urbanos si no tienen una segunda licencia por parte de los ayuntamientos pertinentes. “Nos parece un plazo muy largo y la reclamación de indemnización que solicitan no tiene ningún sentido”, comentaba Julio Sanz a los medios de comunicación.
Pero la gran baza con la que este colectivo va a jugar para conseguir sus demandas son las movilizaciones en el próximo período electoral.
Reconocen la buena predisposición del ayuntamiento de Madrid a regular la actividad de las VTC, pero desconfían que la Comunidad, gobernada por el Partido Popular pueda ir en la misma dirección por ello advierten. “El PP nacional quiso darse un tiro en el pie el otro día en el Congreso no creo que en la Comunidad quieran hacer lo mismo, porque vamos a salir a la calle para frenarlo”, advierte Fúnez.