Madrid capital mundial del tenis: Será la sede de la nueva Copa Davis y retendrá el Open de Tenis otros diez años

La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha hecho oficial que Madrid se quedará definitivamente la Copa Davis en 2019 y 2020, tal y como adelantó ABC.
La Caja Mágica será la sede en exclusiva que albergue las competiciones entre las mejores raquetas del mundo el año que viene. Pese a que inicialmente se habló de poner a disposición del torneo también el Wizink Center y los pabellones de la Feria de Madrid (Ifema), la única instalación que en 2019 estará perfectamente habilitada para albergar los partidos será el recinto municipal de tenis.
El antiguo Palacio de los Deportes, ofrecido por la Comunidad de Madrid a los organizadores del torneo por su ubicación estratégica y por su aforo (capacidad para 15.000 espectadores frente a los 12.400 de la Caja Mágica), se ha descartado. No hay tiempo para poder acondicionar materialmente el espacio e instalar una pista de tenis, aunque se va a intentar reformarlo para que en 2020 acoja las semifinales y finales del evento deportivo.
El Gobierno regional, que preside Ángel Garrido, y el Ayuntamiento de Madrid, dirigido por Manuela Carmena, han remado de la mano y fuerte desde principios de julio para traer la Davis a la ciudad, y lo han conseguido. Cada una de la administraciones inyectarán 4,5 millones de euros en la cita el próximo año, más un millón de euros que aportará Ifema a modo de patrocinio.
Por otra parte, El Ayuntamiento y los promotores del Mutua Madrid Open (MMO), Madrid Trophy Promotion, han llegado a un acuerdo para renovar el convenio y mantener el torneo en la capital diez años más. El actual expira en 2021, por lo que su continuidad estaría asegurada hasta 2031. Las dos partes están de acuerdo y esperan sellarlo antes de enero. Pero aún hay cuestiones contractuales que negociar y las reuniones van a continuar.
Uno de los aspectos que necesita despejar la sociedad privada es la fórmula para ampliar el aforo del evento, aunque no es su máxima preocupación en la ronda de contactos. Sobre la mesa se ha puesto el deseo de construir una segunda pista central junto a la Caja Mágica, que actualmente tiene capacidad para 12.400 espectadores.
La prestigiosa cita madrileña necesita crecer en espacio. La última edición de este Masters 1000 superó todas sus cifras históricas de asistencia. Un total de 270.097 personas disfrutaron de las competiciones tenísticas del 4 al 13 de mayo, lo que supuso, según sus organizadores, un crecimiento de 9.869 espectadores respecto a 2017, y de 85.000 comparándolo con la primera edición de torneo en la Caja Mágica en 2009.