Pasen y vean por qué Ciudadanos Madrid pasa de Ciudadanos Pozuelo y apoya a Ciudadanos Majadahonda y el papel que juegan César Zafra y Juan Rubio, por ejemplo, en esta maquinación

Ciudadanos Madrid vive un momento, políticamente, tenso aunque traten de disimularlo por la cercanía del Debate sobre el estado de la Región que se celebrará esta misma semana en la Asamblea. Todo apunta a que, pasado este debate, se desencadenará la gran batalla por la Comunidad, por Madrid capital y, por lo que nos toca, por la zona noroeste, de la que ya hablé hace unas cuantas semanas…
Y es que, de unos días a esta parte, los rumores sobre esa gran batalla naranja están al orden del día. A mí, lo que pase en Madrid me debería traer sin cuidado ya que, a fin de cuentas, es un problema de los madrileños y del propio Ciudadanos. Pero, muy al contrario, me preocupa y mucho porque la batalla que se está produciendo en Madrid va a tener un efecto muy importante en Pozuelo y eso me inquieta porque puede repercutir en un partido político con posibilidad de gobernar en la villa y la cosa ya es trascendente.
Pozuelo de Alarcón es una ciudad importante y es importante, por tanto, conocer todas las conspiraciones políticas que se produzcan en los partidos con alguna posibilidad de Gobierno para que los contribuyentes tengan claro con quien se van a jugar los cuartos a la hora de votar… Y como Ciudadanos Pozuelo está entre esa posibilidad de gobierno, hay que contar sus maniobras orquestales en la oscuridad al margen de quien sea después el candidato a la alcaldía…
Y tengo que decir, como consecuencia de esa preocupación que trato de estar muy al tanto de todos los movimientos raros en el partido del pozuelero Albert Rivera. Tanto en Madrid como en Pozuelo. Nada en ningún partido político sucede por casualidad.
Y como nada se sucede por casualidad, me llamó mucho la atención, por ejemplo, la aparición en el Pregón de las fiestas de Pozuelo de Juan “El Corbatas” Rubio y de Carmen García Palomino junto a sus “amiguitas guays”, que estaban desaparecidas. No era normal que Rubio fuese la máxima autoridad en una ciudad a la que, un año antes, Gutiérrez y Aguado venían a comer con la Agrupación porque la consideraban algo importante.
Y me llamó la atención porque, al margen de lo que hemos contado en El Correo de Pozuelo sobre la salida, en su día, de Miguel Ángel Berzal de la dirección y la conspiración de varios miembros de la dirección de Madrid y Pozuelo, tutelada por este ambicioso personaje para colocar a su buena amiga García Palomino e intentar coger poder territorial (en Ciudadanos, como en todos los partidos, el poder territorial es clave como moneda de cambio), Juan Rubio se convirtió en la estrella del grupo de Ciudadanos en la copa que se dio tras el Pregón y dio la impresión de que volvía a las andadas claramente. Ego sum qui sum.
Pero ¿por qué Juan Rubio fue la única “estrella” naranja y con corbata a juego que estuvo en Pozuelo cuando esta villa es muy importante para Ciudadanos, como ya hemos contado muchas veces en este periódico…?
¿Por qué no vino nadie de los importantes líderes regionales a Pozuelo?
¿Traía Rubio la intención clara (y, quizás, el mandato) de recuperar el poder territorial que creía tener y ya no tenía?
¿Es verdad que César Zafra le «ha dejado» todo Pozuelo a este personaje que, en otro tiempo y lugar, lucía corbata magenta, para no quemarse el aspirante al liderazgo?
¿Qué hay detrás de toda esta maniobra? ¿Un acuerdo de Juan Rubio con César Zafra para que el exUPyD le entregue Pozuelo a cambio de algo importante en Ciudadanos Madrid?
César Zafra necesita poder territorial para su maquinación política en Madrid de cara a las próximas elecciones autonómicas y Juan Rubio le puede entregar a Ciudadanos Pozuelo, a través de Carmen García. Zafra no se fía ni de Adolfo Moreno ni de Miguel Ángel Berzal. Incluso, los considera amortizados. Tampoco se fía de ninguna de las conspiraciones que hay en marcha en la agrupación pozuelera.
¿Por qué pasan de Ciudadanos Pozuelo los líderes naranjas?
Y partir de aquí se empieza a entender que Zafra, por ejemplo, no viniese al Pregón de Pozuelo y si vaya a ir al Pregón de Majadahonda (así ha anunciado, salvo que el Debate sobre el estado de la Región lo impida).
Juan Rubio, aunque presumió de dominar todo el noroeste de la Región, parece que ya apenas puede ofrecer Pozuelo y ahora César necesita también Majadahonda…
Pozuelo y Majadahonda son dos ciudades que tienen un peso político muy importante y, quien lo posea, podrá ponerlo encima de la mesa…
Seguiremos comentando la jugada…
Juan Manuel Sánchez