El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
domingo 26 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Escándalo en Torrelodones: Una persona ‘trans’ consigue la mejor nota en las pruebas físicas femeninas para policía local, tras haberse apuntado como hombre

  • Se espera que Quislant no lo haga en Pozuelo: El alcalde socialista de Arganda del Rey Guillermo Hita se autoincluye en la lista de premiados con la Medalla de la Ciudad

  • Isabel Díaz Ayuso carga contra Vox Madrid por su bloqueo al incentivo a la inversión de extranjeros: «Es oír extranjero y ya no escuchan más»

  • La Asamblea de Madrid recurre el impuesto de Sánchez contra grandes patrimonios en el Tribunal Constitucional al vulnerar la autonomía financiera de la Comunidad de Madrid

  • Importante medida: Isabel Díaz Ayuso anuncia la creación de la figura de “Bien de interés gastronómico” para proteger los alimentos con tradición y vinculación a una zona de la región

Temas de interés
Home›Temas de interés›Europa resuelve el problema de los okupas de manera ágil y rápida no como en España… y Portugal

Europa resuelve el problema de los okupas de manera ágil y rápida no como en España… y Portugal

By Capitán Possuelo
10/05/2018
1497
0
Share:

El principal problema con el que se encuentran los propietarios de pisos con los okupas consiste en que, una vez dentro, es muy difícil echarlos, ya que es necesario emprender un farragoso procedimiento judicial cuya resolución puede alargarse hasta tres años, con la pérdida de tiempo y dinero que ello supone. La Policía sólo puede entrar y desalojar a los usurpadores en un caso de «delito flagrante», es decir, si son pillados justo en el momento de la okupación, pero, si logran entrar y cambiar la cerradura, hay que solicitar una orden judicial de desalojo, presentando una demanda civil de desahucio cuya tramitación es muy lenta.

En España, por tanto, los okupas gozan de cierta impunidad aunque ahora el Congreso esté dispuesto a agilizar el desalojo de estos delincuentes tras la admisión a trámite de una nueva proposición de ley, si bien tan sólo afectará a las viviendas de particulares, ONGs y Administraciones Públicas, discriminando así a bancos, fondos de inversión, inmobiliarias y sociedades patrimoniales.

En la mayoría de las naciones europeas no pasa esto. A continuación, Libre Mercado nos muestra algunos ejemplos de cómo se echan a los okupas en el resto de la UE:

Francia

La Policía puede proceder al desalojo inmediato de la vivienda, sin necesidad de orden judicial, durante las primeras 48 horas desde que el propietario tiene conocimiento del hecho. Una vez pasado este plazo, los okupas deben probar ante la Policía que llevan residiendo en la citada vivienda al menos esos días y que el inmueble reúne las condiciones mínimas de habitabilidad. A partir de ese momento, el propietario debe denunciar y el desalojo se produce una vez exista sentencia judicial, si bien se suele resolver de forma ágil.

Alemania

Sucede algo similar. Las casas son desalojadas 24 horas después de conocerse y denunciar la okupación por parte de los propietarios. En caso de que la vivienda esté vacía y en mal estado, el propietario está obligado a realizar obras de rehabilitación, siguiendo el ejemplo de la ciudad de Berlín.

Holanda

Basta con denunciar ante la Policía, que, una vez verificado el título de propiedad, puede personarse de inmediato con una autorización judicial para desalojar a los okupas.

Inglaterra

La ley británica ofrece dos alternativas. Por un lado, se puede denunciar directamente ante la Policía, que verificará la denuncia y arrestará a los okupas, una vez comprueben que «están viviendo o pretenden vivir» en la casa. Por otro, pueden presentar el formulario de «orden de posesión interina» ante las autoridades hasta pasados, como máximo, 28 días desde la okupación y en unos días recibirán la confirmación, que deberán entregársela a los okupas en 48 horas. Tras dicha entrega, los okupas podrán ser enviados directamente a prisión si no abandonan la propiedad en 24 horas.

Italia

El propietario deberá denunciar ante la Policía y, una vez que el tribunal evalúe el caso en un juicio rápido, los agentes podrán proceder al desalojo. Además, deberán pagar los daños ocasionados en la vivienda e incluso pueden ir a la cárcel.

Dinamarca

Basta con acudir a la Policía y demostrar ser el legítimo propietario

Suecia

Igualmente, basta con denunciar ante la Policía para proceder al desalojo inmediato.

Portugal

Portugal, por el contrario, es el caso más parecido al español, ya que no se puede proceder al desahucio hasta que se produzca el juicio y la correspondiente sentencia, cuyo procedimiento también es largo y complejo. Es decir, no basta con una simple denuncia ni autorización judicial, sino que, como en España, el propietario tiene que esperar hasta que exista una sentencia firme, lo cual suele tardar más de un año.

TagsEuropaOkupas
Previous Article

Un lector alarmado denuncia la nueva oleada ...

Next Article

David Bustamante ya tiene sustituta para Paula ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Más de un millar de llamadas, en cinco meses, ha recibido el 112 okupación de la Comunidad de Madrid: El ...

    27/12/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    La UE abre la vía para multar a Google con 6.000 millones de euros, casi la mitad de sus beneficios ...

    16/04/2015
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    En cumplimiento de la ley: La policía desaloja el centro okupa de “La Osa Morada” en la calle Donoso Cortés

    13/06/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Importante iniciativa: El Gobierno de la Comunidad de Madrid pide agilizar los trámites legales para recuperar las 4.000 viviendas okupadas ...

    29/10/2019
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Ahora Madrid llama a enfrentarse a la Policía en un desalojo «okupa»

    22/04/2016
    By Capitán Possuelo
  • Sucesos

    La Policía identificó y abrió expediente sancionador en enero de 2015 al ahora responsable de seguridad Javier Barbero y a ...

    04/05/2016
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad