Con gran satisfacción de las partes: Acuerdo final sobre el Convenio colectivo de los empleados municipales del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón tras dos años y medio de negociaciones

El martes pasado, los cinco sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Pozuelo firmaron con los representantes designados por el Gobierno Municipal, encabezados por Isabel Pita, los textos del Acuerdo y el Convenio de los empleados públicos municipales.
Tras dos años y pico de dura negociación, se llegó a un acuerdo satisfactorio para las dos partes.
Como gran novedad a destacar está la mejora de las condiciones para los trabajadores y facilidades para conciliar, así como el acuerdo con todos los sindicatos.
Entre las principales mejoras de los documentos firmados, según una nota hecha pública por UGT, se destacan algunas como:
– Posibilidad de fraccionar los días de asuntos propios y de los días de compensación de festivos con un mínimo de media hora
– La suspensión del disfrute de vacaciones para su posterior disfrute si se tiene derecho a permiso retribuido por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de familiar dentro el primer grado de consanguinidad o afinidad
– Se otorga a la hospitalización el carácter de enfermedad grave a efectos de permisos
– Supresión de la limitación existente para el cumplimiento de deberes administrativos o similares
– Cuidado domiciliario de hijos menores de edad cuando precisen reposo por prescripción médica limitado a 48 horas continuadas y tres supuestos al año
– Recuperación del ¼ de paga para personal funcionario por 15 años de servicios prestados y cinco días hábiles (en lugar de una semana natural) para personal laboral
– Incorporación de la posibilidad de solicitar jornada reducida ininterrumpida de 5 horas diarias percibiendo el 75% de las retribuciones
– Permiso retribuido para empleadas públicas gestantes a partir del día primero de la semana 37 en parto simple o desde la 35 si es múltiple
– Actualización de las cuantías de ayudas asistenciales y becas, que se mantenían inalteradas desde hace dos decenios
– Ampliación de la flexibilización horaria por hijos hasta los 14 años
– Adaptación progresiva de jornada después de tratamiento con quimioterapia o radioterapia
– Ampliación desde el 1 al 15 de junio y del 15 al 30 de septiembre de la adaptación horaria
– Mejora general de los anexos para hacer más compatible la situación laboral, familiar y personal con la regulación de las jornadas especiales.
– Consolidación de funcionarios anteriores a 2005. En el primer semestre de 2019 se iniciarán los trámites para poner en marcha las convocatorias.
– Funcionarización del personal laboral. Compromiso de estudio de los casos susceptibles de funcionarización por parte de la Administración en el segundo semestre de 2018 para que a partir del segundo semestre de 2019 se pueda acometer el inicio de estos procesos.
– En la Disposición Adicional Segunda, se abre la posibilidad de negociación de las mejoras recogidas en el II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y de condiciones de Trabajo de 9 de marzo de 2018 en la que, además de los incrementos retributivos que fije el Gobierno de la nación, se establecen mejoras en cuanto a:
-Regulación de otra jornada ordinaria
-Regulación de bolsa de horas de libre disposición acumulables entre sí, de hasta un 5% de la jornada anual, con carácter recuperable para conciliación.
-Cobro del 100% desde el primer día en situaciones de IT.
-Regulación de tasa de reposición de efectivos