El VAR se implantará en La Liga española en la próxima temporada. Dicen que tiene muchas ventajas. Y será cierto pero se llevará una gran parte de la salsa del fútbol

El VAR (Video Assistant Refere) llega por fin a España. Tras 98 años de jugarlo oficialmente, lleva la tecnología. Y yo, que soy muy exceptivo, me temo que la llegada VAR a la Liga de Estrellas va a quitar salsa al futbol español.
Eso de pasar los primeros días de la semana especulando con que si fue o no penalti o, el gol lo marcó en fuera de juego se va a acabar a partir del Campeonato de Liga del próximo año. Dos meses antes se habrá utilizado en el Mundial de futbol que se jugará en Rusia el próximo verano.
Los puristas del futbol dirán que con el VAR no habrá fallo humano que perjudique a un equipo pero, como digo, pierde su salsa. Su implantación requiere una inversión millonaria que tendrá que financiar la Liga de futbol Profesional. Así que, a la hora de repartir beneficios estos menguan ostensiblemente.
El VAR viene a ser como un árbitro electrónico que no se equivoca nunca. Los técnicos de este sistema afirman que tiene un porcentaje de acierto del 99%.
Cuatro serán los casos en los que el VAR podrá utilizarse durante un partido:
-El primero hace referencia si un gol es legal o no, si hay falta o fuera de juego. La tecnología marcará la distancia y quizás se pueda determinar un fuera de juego por milímetros.
-Si la decisión adoptada es errónea respecto a un penalti o no.
-Revisar una posible jugada que termine en tarjeta roja, nunca se rearbitrará una segunda amarilla, sólo la roja directa.
-Cuando un árbitro ha cometido un error grave en la identidad de un jugador o no ha visto algo que puede ser decisivo, el árbitro de vídeo le avisa y será el propio colegiado el que decida si se revisa o no. Aquí entran penaltis fuera del área, error en la apreciación si ha existido mano o no… será el árbitro el que decida si ve la jugada o no.
Pero no deja de ser un sistema polémico, como se ha constatado en la última edición de la Copa Confederaciones, Bundesliga alemana, Liga francesa y Serie 4 de Italia.
En España ya se ha puesto en marcha la implantación del VAR y serán los árbitros los que canalizaran la puesta a punto. Y su proveedor tecnológico, qué casualidad, la empresa Mediapro.
No sé yo que se haya convocado un concurso para adjudicar tan suculento proyecto. Me parece que la trasparencia del proceso brilla por su ausencia…
Así, todo queda en casa.
José Antonio Rosa