El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
sábado 23 de enero del 2021

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidenta Díaz Ayuso anuncia que las farmacias podrán hacer test a partir de la semana del 1 de febrero y que la semana que viene la tarjeta sanitaria incorpora la vacunación COVID-19

  • La roca de un asteroide, al impactar con la atmosfera, genera una espectacular bola de fuego sobre Madrid pero visible en toda España

  • Ya son cuatro muertos tras una gran explosión en un edificio de la calle Toledo (residencia de los sacerdotes de la parroquia Virgen de la Paloma) mientras revisaban una caldera

  • La Comunidad de Madrid completará esta semana la primera dosis de vacunación en todas las residencias de la región y comienza la administración de la segunda dosis

  • La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso inicia la tramitación de una ley de libertad educativa sobre colegios y especiales concertados para contrarrestar a la de Celaá

CabeceraFirma Invitada
Home›Cabecera›En el centenario de Marcelino Camacho, un recuerdo al convento de los Oblatos de Pozuelo de Alarcón, donde se reunía CCOO y empezó el proceso 1.001. Un artículo de Juan Pozuelo

En el centenario de Marcelino Camacho, un recuerdo al convento de los Oblatos de Pozuelo de Alarcón, donde se reunía CCOO y empezó el proceso 1.001. Un artículo de Juan Pozuelo

By Capitán Possuelo
22/01/2018
996
0
Share:

Se cumple, en estos días, el centenario del nacimiento del líder sindical Marcelino Camacho al que la izquierda española le está dedicando un merecido homenaje. Su historia fue ejemplar en la transición española y yo desde aquí también quiero aportar mi granito de arena, toda vez la importancia que tuvo la villa de Pozuelo de Alarcón en su vida y en la vida de Comisiones Obreras porque fue aquí, en el convento de los Oblatos de la Estación de Pozuelo donde fue detenido junto a otros compañeros, que después protagonizaron el mediático Proceso 1.001.

Pero el Proceso 1.001 es una historia ya muy contada. Solo decir que el juicio comenzó el 20 de noviembre de 1973 en el Tribunal de Orden Público. Durante el mismo, ETA asesinó al presidente del Gobierno Luis Carrero Blanco. Todos fueron condenados a penas que sumaron 162 años de cárcel, por defender a los derechos y libertades en este país. Luego, el Supremo redujo las penas y, finalmente, el Rey Juan Carlos los indultó.

Yo lo que quiero es recordar la parte de esa historia que sucedió en Pozuelo de Alarcón, en el barrio de la Estación  y en el convento de los Padres Oblatos, en cuyo lugar Marcelino Camacho fue detenido junto a la cúpula de Comisiones Obreras. Un lugar, curiosamente, donde los milicianos pozueleros sacaron, en 1936, hacia el martirio a 22 frailes que terminaron fusilados en Aravaca o en Paracuellos del Jarama.

Pero ya la España de 1972 era otra y los nuevos frailes oblatos de Pozuelo ya habían perdonado aquella tragedia y, el 24 de junio de ese año, se reunió, entre los muros del convento, la dirección de las clandestinas, ilegales y rojísimas Comisiones Obreras, nacidas contra Franco en las minas de Asturias, que habían logrado infiltrarse en los Sindicatos Verticales y copaban los enlaces del ramo del Metal. Sindicato del que era alma un trabajador de la Perkins cuyo nombre encarnaba, simbólicamente, la lucha por las libertades: Marcelino Camacho.

Pozuelo de Alarcón era entonces sólo una pequeña localidad de la periferia madrileña que, en aquellas fechas de junio del 72, se aprestaba a recibir a los primeros veraneantes procedentes de Madrid. Allí acostumbraban pasar los meses estivales familias que poseían o alquilaban casitas o chalés de la zona.

En el convento de los oblatos se celebraban algunos ejercicios espirituales como los que dirigía el sacerdote jesuita Carlos Giner, director de la revista progresista Mundo Social. El jesuita le había pedido días atrás a Marcelino Camacho un artículo sobre el sindicalismo, cuyas actividades estaban a la sazón fuertemente perseguidas por la policía política del régimen franquista. De aquella relación salió la posibilidad de aquella reunión que sería histórica.

En la reunión estuvieron Marcelino Camacho, Nicolás Sartorius, Miguel Ángel Zamora Antón, Pedro Santiesteban, Eduardo Saborido, Francisco García Salve, Luis Fernández, Francisco Acosta, Juan Muñiz Zapico y Fernando Soto Martín.

El objetivo central de aquella reunión en Pozuelo de Alarcón era debatir un documento sobre unidad sindical cuyo borrador había redactado Nicolás Sartorius. Era un documento bastante largo, sobre la unidad del movimiento obrero ante las condiciones de la dictadura, y la necesidad de que no se dividiera el mundo del trabajo, de que el movimiento de Comisiones fuera independiente de los partidos políticos y no fuera la correa de transmisión de nadie.

Sin embargo, los sindicalistas procedentes de Barcelona habían detectado ya seguimientos policiales, que se encargaron de comunicar velozmente a los enlaces que habían acudido a recogerles, para llevarles hasta Pozuelo de Alarcón.

Marcelino Camacho, Nicolas Sartorius y Paco el Cura llevaban desde tiempo atrás sospechando de ello.

Tras las nuevas alertas, Camacho decidió suspender la reunión, pese a que buena parte de sus asistentes ya se hallaba dentro del recinto conventual.

Una pequeña discusión sobre un problema logístico presupuestario retuvo a los reunidos en el centro religioso y, cuando ya se aprestaban a salir, Camacho y Sartorius fueron abordados en una escalera por policías de paisano. Y con ellos fueron detenidos todos los demás.

 

Juan Pozuelo

TagsCCOOConvento Oblatos PozueloMarcelino CamachoPOZUELO
Previous Article

Olímpico de Pozuelo cae (37-49) ante el ...

Next Article

El ocaso del PP en Pozuelo va ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Pozuelo histórico: Este fin de semana, la villa celebrará la Fiesta de San Sebastián, la más antigua de Pozuelo, cuyo ...

    15/01/2019
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraCuéntaselo a Sira Whatsapp al 662 16 65 06

    Una lectora, comentando la caída de un trozo de fachada en la calle Calvario Pozuelo Pueblo, denuncia caídas también en ...

    12/11/2018
    By Capitán Possuelo
  • Capitán PossueloPrimera

    La alcaldesa Susana P. Quislant (que ya no sabe qué hacer para llamar la atención) anuncia que se va de ...

    18/12/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraSalvemos Montegancedo

    Pasen y vean a los vecinos de Pozuelo como se interesan por el bosque de Montegancedo y empiezan a entender ...

    21/10/2020
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    ¿Es una corruptela asumida por todos?: El Ayto. de Pozuelo elige a dedo a los funcionarios encargados del día electoral. ...

    24/04/2019
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    No se enteró nadie, alucina: El polideportivo municipal El Torreón de Pozuelo acogió la final del Torneo Regional de Ajedrez ...

    23/11/2017
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

Quizás te interese

  • Temas de interés

    La antigüedad de los edificios es el riesgo principal a la hora de las demoliciones (vídeo)

  • CabeceraLa Avenida de Europa

    Como la Oposición (con mayoría absoluta) no lo pregunta, lo hará alguien de El Correo de Pozuelo por Registro General: ¿Qué tiene que ocultar el Gobierno de Quislant sobre el currículum y bienes de los concejales?

  • CabeceraHistoria de Pozuelo

    Historia de las fuentes de Pozuelo (II): La Poza, El Abrevadero, La de la Salud, la de Húmera y otras más. Un trabajo de Carlos H. Fernández del Valle

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pleno Ayuntamiento Podemos POLITICA POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
©2020 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad