Sigue el desatino Quislant en Pozuelo de Alarcón: Esta es la nota hecha pública por UGT del Ayuntamiento sobre la situación actual del Plan de Formación de 2017

«El 28 de septiembre de 2017 ha tenido lugar una reunión en la que el Técnico de Formación y Gestión de Recursos Humanos ha comunicado a las secciones sindicales de este Ayuntamiento la situación actual del Plan de Formación de 2017.
A este respecto, y porque consideramos que es de vuestro interés, os trasladamos esa información:
1.- Se ha perdido la subvención que otorga la Comunidad de Madrid a los municipios para la financiación de sus planes de formación, en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas, porque ha habido un error en el procedimiento de solicitud. El importe de la ayuda concedida a Pozuelo de Alarcón en el ejercicio 2016 fue de 12.372,20.-euros. En 2017 no hay subvención.
El Técnico de Formación informa que no se puede hacer nada respecto a la perdida de la subvención para el ejercicio 2017, pero que ello no compromete la ejecución del plan de 2017 ni afecta al presupuesto destinado a formación.
2.- A fecha de hoy sólo se han realizado 8 de las 45 ediciones (dos On Line) aprobadas en el Plan de Formación 2017; de éstas, seis ediciones corresponden al curso Ley 39/2015 y Ley 40/2015 LRJ-PAC y dos ediciones al curso Ofimática O. El resto de los cursos no están ni adjudicados a la empresa que los debe impartir. En la última Mesa de Contratación se ha desbloqueado la licitación pero todavía está pendiente la adjudicación del contrato.
3.- El presupuesto aprobado y destinado a Formación en el ejercicio 2017 es de 96.887,60.- Euros. En las ediciones formativas ejecutadas se han gastado 15.480,00.-Euros. El importe de la partida de formación que no se gaste dentro del ejercicio económico para el que ha sido presupuestado va a Remanente de Tesorería y no revierte en la formación del personal, a pesar de las reiteradas peticiones formuladas por esta Sección Sindical para que el Presupuesto destinado a formación se destine íntegramente a esta finalidad, que incluye también las peticiones individuales de los empleados para mejorar la formación en su puesto de trabajo que sólo en contados casos se conceden.
4.- En estas fechas deberíamos estar negociando las necesidades formativas para el 2018 y sin embargo estamos pendientes de la ejecución del plan del ejercicio 2017.
5.- En el mejor de los casos los cursos empezarán a impartirse a finales de noviembre, lo que va a suponer una concentración formativa importante en la jornada laboral, con la dificultad añadida de impartirse en meses como diciembre y enero que, por el número de festivos y su especial significación, complican la ejecución del plan de formación».
UGT