El Correo de Pozuelo propone un debate político entre los candidatos a presidir el PP de Pozuelo y Enrique Ruiz se niega, argumentando que este periódico no es imparcial

Aunque ya se sabe o debería saberse ya que El Correo de Pozuelo mantiene una línea informativa de independencia total desde su creación, como responsable del mismo creo que este es un buen momento para recordarlo de nuevo.
El Correo de Pozuelo nació, y lo he dicho muchas veces, para dinamizar la política pozuelera y para ayudar, en lo posible, en la búsqueda del prestigio de la villa. Pozuelo Calidad de Vida ya es un concepto político agotado y, a mi entender, había que evolucionar la ciudad hacia el Prestigio. Pozuelo Prestigio. Pozuelo de Alarcón no podía ser solo la ciudad más rica de España porque en ella vivían los más ricos de España.
Han pasado tres años y medio desde entonces y hoy, sin ningún tipo de ayuda del Gobierno de Pozuelo sino más bien lo contrario, este periódico se ha convertido en referencia informativa de esta villa y de toda la comarca y tiene una gran influencia política y social de todo ese territorio. Sus 178.948 lectores del mes de julio lo avalan así como sus 727.156 páginas vistas y sus 5.476.451 de impresiones. Por algo será. Todo ello, insisto, a causa de una línea informativa independiente que los lectores han sabido valorar (lectores del PP, incluidos) y a la calidad de sus colaboradores.
Dicho esto y teniendo en cuenta que esta ciudad está atravesando un momento político delicado como consecuencia de los ocho años que lleva políticamente parada a causa del abandono del partido hegemónico en la villa, en El Correo de Pozuelo pensamos ayudar a fortalecer públicamente estas importantes elecciones que se han puesto en marcha y que culminarán el próximo día 16 en que se elegirá al Presidente de la Agrupación del PP de Pozuelo, con todo lo que ello lleva consigo de regeneración y puesta en marcha. Había que arrimar el hombro. El Partido Popular es muy importante en este municipio.
Para ello, creímos que sería ideal conocer a los candidatos a esa presidencia proponiendo un debate escrito con cuatro temas claros publicados al mismo tiempo: Medio Ambiente, Cultura, Movilidad e Idea global de la villa. Entendíamos y entendemos que son los temas importantes de Pozuelo. Los demás, relacionados con el funcionamiento interno del partido, se dan por hechos que el candidato que gane las elecciones lo regenerará. Lo que le falta al PP de Pozuelo es claridad política.
Con esta idea, hablamos con Yolanda Estrada y con Enrique Ruiz y les ofrecimos esa posibilidad de debate. No ha podido ser. Yolanda sí lo aceptó pero Enrique nos dijo que no. Está en su derecho.
También le ofrecimos a Enrique Ruiz que escribiese de lo que quisiese. Tampoco aceptó.
Pero como algunas razones por las que Enrique Ruiz se negó a escribir están basadas en esa leyenda urbana que ha creado la escasez de argumentación política de Susana Pérez Quislant para ocultar su torpeza política y entre las que destaca que este periódico apoya, incondicionalmente, a Yolanda Estrada por el hecho de que colabora en este periódico, tengo que dejar dicho algunas cosas. Por ejemplo, que Estrada colabora desde hace dos años y medio porque así se lo pedí y así lo decidió ella.
Y por ejemplo, que también le pedí a los concejales del Gobierno que colaborasen en El Correo de Pozuelo y, salvo raras excepciones y muy al principio de la trayectoria del periódico, siempre se negaron. Política informativa del avestruz. Después, usaron la inútil y torpe táctica política de la ignorancia ya que ni nos invitan a ningún acto, ni nos mandan ninguna información y ni siquiera nos ponen en la lista de medios que escriben de Pozuelo en su lista oficial de la web pese a mantener medios que ya no existen. Por supuesto, ni un euro del que profusamente reparten a otros medios.
A mí, particularmente, me da igual. Solo lo cuento para que se conozca la política informativa de la señora Quislant. Y a los datos que he dado me remito.
Por supuesto, también escriben en El Correo de Pozuelo los concejales de la Oposición y está por ver que desde esta dirección les haya sugerido algún tema o cambiado una sola palabra de sus artículos.
Aclarado esto, decir que Yolanda Estrada sigue escribiendo en este periódico como ha venido haciendo con total libertad y si Enrique Ruiz no escribe es porque no quiere. Nuestras páginas siguen abiertas.
El Capitán Possuelo