Crónica de un Pleno en el que se demostró, una vez más, su escaso valor político: Sirvió para que unos concejales tuvieran su ratito de gloria y otros concejales leyesen un ratito el periódico

Estoy contento y, por lo tanto, no voy a hacer una crónica política al uso. No merece la pena. Aparte de ser siempre lo mismo, hoy, en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Pozuelo, se ha puesto de manifiesto que, desgraciadamente, estas convocatorias políticas, que tendrían que ser la pera limonera, no sirven para nada mientras el Gobierno tenga mayoría absoluta, algo que vengo diciendo desde hace años, y resaltar esta cuestión me parece mucho más interesante como planteamiento político global del debate político pozuelero.
Desde hace años, y las pruebas están en El Correo de Pozuelo, venimos diciendo que el Régimen de Gran Ciudad cercena la labor prevista en los Plenos del Ayuntamiento porque le entrega toda la potestad de gobierno a la llamada Junta de Gobierno Local (JGL).
Ese Régimen lo convierte todo en un paripé. Todo está decidido por la Junta de Gobierno Local o se decidirá en ella. Al Pleno solo se le permite que algunos concejales jueguen a político con mociones que no van a ningún lado porque, entre otras cosas, tienen que ser aprobados por la propia JGL, pero que les hace sentirse importante, y a otros concejales, como demuestra la foto, les sirva para leer tranquilamente el periódico.
Los Plenos del Ayuntamiento de Pozuelo solo sirven, de verdad, para engrosar estadísticas. Se aprueben o no se aprueben las mociones, solo sirven para que, a final de año, se haga una especie de resumen de temas tocados que valga para justificar la labor de los grupos municipales.
Bien, pues esa consideración eterna de este periódico, se ha puesto de manifiesto, con una claridad meridiana, en el Pleno de hoy.
Pero vayamos por partes, como diría Jack el Destripador.
En el Pleno de hoy, por ejemplo, se ha aprobado (sin que se sepa de qué va) lo siguiente:
-La modificación de la Base Nº 37 del Presupuesto de 2017, a iniciativa de la JGL de 03/05/17.
-El expediente 2/2017 de crédito extraordinario en el PMC, a iniciativa de la JGL de 17/05/17.
-El expediente 6/2017 de suplemento de crédito para el pago de expropiaciones de fincas en el APE 2.2-01, a iniciativa de la JGL de 24/05/17.
-El expediente 8/2017 de suplemento de crédito para la adecuación de la EDAR de Húmera, a iniciativa de la JGL de 24/05/17. (Aquí si ha habido un pequeño debate)
-Y la Aprobación definitiva del plan parcial de reforma interior de la unidad de ejecución conformada por el APE 4.2-01 “Alineación C/ Federico López”, a iniciativa de la J.G.L. de 17/05/2017.
Pues bien, todos estos temas, como digo, aprobados por la Junta de Gobierno Local, el Pleno se los ha tragado sin rechistar. Los concejales del Pleno se han dado por enterados. Todos. Parece, parece, que les informan de ello en Comisión o por escrito. Lo que no sé es si le cuentan cuánto van a costar estas decisiones y por qué. El hecho es que aprueban todo sin contestación alguna.
A los concejales de la oposición les da lo mismo lo que les cuenten. Ellos están a los suyo. Enfrascados en sus mociones y preguntas con las que mirarse el ombligo en el Pleno y quedar bien ante los suyos.
El Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo se ha dado por enterado, además, de estos temas:
-Dación de cuenta de los Decretos de la Alcaldía del Ayuntamiento:
-Decretos remitidos por la Concejal-Secretario de la Junta de Gobierno Local.
-Dación de cuenta de los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local:
-Actas de las sesiones de la Junta de Gobierno Local remitidas por la Concejal-Secretario.
-Dación de cuenta de los actos dictados por los demás órganos con responsabilidades de gobierno:
-Resoluciones de los Tenientes de Alcalde de las áreas y concejales delegados remitidas por la Concejal-Secretario de la Junta de Gobierno Local.
-Resoluciones del Titular del Órgano de Gestión Tributaria y del Titular de la Recaudación.
-Resoluciones de la Secretario General del Pleno.
Muchas cosas parecen, pero los concejales se han dado por enterado de todo.
Y después de que el Pleno se diese por enterado de todo, se pasó al show. A lo que solo sirve para tirar cohetes pero en los que algunos concejales quedan la mar de bien. A las mociones.
Seré breve. No merecen mucho la pena.
En la moción de Somos Pozuelo GMSP sobre la completa aplicación del Régimen de Gran Población quedó patente mi teoría. Lógicamente, el PP la tumbó. En menudo lío quieren meternos los podemitas. Que no, que no. Que nos va muy bien así.
En la moción de Ciudadanos para la creación de una Comisión Especial No Permanente que investigue las ramificaciones del caso Púnica en el Ayuntamiento de Pozuelo, pasó lo que tenía que pasar. La demagogia de la oposición se desbordó. Es un tema apasionante para la oposición del mundo mundial. Incluso, se dijeron nombres que no están siquiera mencionados en los informes de la UCO y se conculcó el sagrado derecho de presunción de inocencia y se practicó la figura retórica del silogismo pero partiendo de una premisa falsa. Muy en la línea UCO. Pero todo da igual.
Félix Alba estuvo muy bien en su intervención. Desarmó a Berzal que, a partir de ese momento, naufragó en su propio desborde demagógico.
La moción del PSOE sobre la necesidad de un centro de salud en la zona Norte de Pozuelo era buena y fue aprobada. Bascuñana estuvo bien. El problema será echarla a andar. Entre otras cosas porque esa iniciativa corresponde a la JGL. Sonó raro que no la defendiese el doctor Alba y si la maestra Ruiz. Raro.
De las tres mociones del Gobierno solo diré que reflejan exactamente también para qué sirven los Plenos. Son tres mociones típicas de Junta de Gobierno Local pero, como les da igual, les sirven de relleno. Al final será la JGL quien decida cómo y cuándo. Lo demás es fuego fatuo.
Como fuego fatuo que Calvo Sotelo diga que hay que proteger a los restaurantes de Pozuelo cuando el Gobierno se hincha a dar paellas multitudinarias que deberían ser denunciadas en el juzgado de guardia por usar el nombre de paella y no dar ese anacrónico ágape, al menos, por los restaurantes de la zona.
De las preguntas solo salvaré la de Barcuñana a Mónica ‘Miremealosojos’. Iba también sobre un tema raro administrativamente sobre una trabajadora, casualidades de la vida, esposa del ex concejal de Pozuelo Nacho Costa. Créame. Créame. Créame fue el argumento de defensa de García Molina.
Resaltar para terminar, como no podía ser de otra manera, la decisión de Ciudadanos de retirar la pregunta sobre “Madrid es Noticia”. Les honra.
El Capitán Possuelo