Sara Hernández preocupada: Tres aspirantes a ser el candidato “pedrista” al PSOE de Madrid

Una vez que se celebre el Congreso nacional del PSOE, los días 17 y 18 de junio, se irán celebrando las primarias y los congresos en las federaciones autonómicas en los próximos meses.
En el PSOE de la Comunidad de Madrid la situación es peculiar, según El Confidencial Autonómico (ECA), porque celebró ya un congreso extraordinario en julio de 2015 para nombrar a una dirección que sustituyera a la comisión gestora que se nombró tras la defenestración de Tomás Gómez: el secretario general autonómico fue apartado por Pedro Sánchez y su secretario de Organización César Luena por una investigación sobre su etapa de alcalde en Parla, a pocos meses de las elecciones autonómicas.
La secretaria general elegida en el congreso extraordinario de 2015, Sara Hernández, ha declarado su voluntad de optar a la reelección en el congreso de este año, que según fuentes consultadas por ECA se celebraría en septiembre.
Sin embargo, la posición interna de Hernández se ha complicado. Apoyada inicialmente por Pedro Sánchez, ella misma pasó de fiel al líder federal a respaldar a Patxi López en las primarias que terminó ganando Sánchez. De ahí que el “resucitado” secretario general ha comenzado a promover una candidatura alternativa a Sara Hernández.
La primera opción que surgió fue la de José Manuel Franco, portavoz adjunto del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid. Sin embargo, han empezado a dar un paso adelante otros dirigentes del PSOE madrileño, según ha podido saber El Confidencial Autonómico.
Es el caso de Carlos Morales, que en 2014 ya trató de presentarse en las primarias a cabeza de lista del PSM para las autonómicas de 2015 frente a Tomás Gómez. Tras los problemas que hubo entonces con los avales, Morales ha mantenido estos años su intención de postularse a la secretaría general de los socialistas madrileños y de hecho ya el verano pasado inició movimientos con dirigentes y miembros de otras corrientes internas, como Juan Segovia y Antonio Miguel Carmona.
Morales, que asegura aglutinar en torno al 15% de la militancia de la comunidad, se unió al equipo de campaña de Pedro Sánchez para las primarias federales, y actuó como portavoz de su candidatura en debates en Telemadrid y en Onda Madrid.
Y la tercera aspirante en liza, por parte del sector del PSOE-M que se posicionó con Pedro Sánchez, es Natalia de Andrés. Se trata de la secretaria general en Alcorcón y portavoz en ese ayuntamiento (donde gobierna el PP).
En ese sector del socialismo madrileño que apoyó a Sánchez se espera que haya un solo candidato de entre estos tres. Si finalmente es José Manuel Franco el candidato, otros aspirantes como Carlos Morales lo apoyarían.
Por su parte, algunas fuentes aseguran que Sara Hernández ha visto reducida su base de respaldo orgánico y que ahora se ha acercado a dirigentes de la corriente “simanquista”, de Rafael Simancas, como Pilar Sánchez Acera y el presidente del PSOE-M y alcalde de Fuenlabrada Manuel Robles, que como Hernández, apoyaron a Patxi López.
Sin embargo, otros “simanquistas” se pasaron al bando de Susana Díaz. Y por este lado, las posibilidades de presentar un candidato se desinflan. En su momento se habló de David Lucas, que apostó por la presidenta andaluza, pero esa posibilidad parece haber perdido fuerza tras la derrota de Díaz.
Y en cuanto al “tomasismo”, los fieles al ex secretario general Tomás Gómez, tampoco está habiendo movimientos internos hasta ahora para impulsar a un candidato. Habrá que ver qué ocurre con Juan Segovia (que perdió frente a Sara Hernández en 2015) y con Antonio Miguel Carmona, que son otros de los dirigentes que se han postulado en el pasado para dirigir el PSOE en la Comunidad de Madrid.