Para Ciudadanos, la “lucha contra la corrupción” es un principio que se aplica siempre. Demostrado
Aunque suelo hablar únicamente de política y temas de Pozuelo (solo en los artículos de Navidad y el 2 de Mayo me he permitido reflexiones generales), no me he resistido a contestar a las consideraciones que sobre la actitud de Ciudadanos respecto a la corrupción en el PP vertió la colaboradora de este medio, Yolanda Estrada, el jueves pasado 08/06/2017.
Con todo el respeto hacia ella, sus opiniones revelan un nerviosismo evidente de su partido ante los últimos acontecimientos judiciales y la presión que los partidos de la oposición están haciendo sobre los imputados y sospechosos de corrupción dentro de su organización. Ese tono de superioridad moral al hablar de los “emergentes”, que coincide en muchos casos con el que utiliza la izquierda al hablar de su representación del pueblo, denota un nerviosismo claro ante la verdad de las actuaciones de muchos de sus dirigentes.
Ustedes hablan de los políticos de Estado y con un proyecto viable para España, como si sólo el PP tuviera esas características, y los demás fueran unos iluminados. Creo en la viabilidad y el apoyo de nuestros compatriotas de las propuestas económicas y sociales de Ciudadanos, con la ventaja de que no arrastra cadenas de favores que obliguen a ocultar la verdad a todos. Yo no voy a demonizar a la gran mayoría de cargos públicos de su partido que hacen su labor lo mejor que saben.
Ciudadanos está mostrando coherencia (salvo para los que tienen una visión muy partidista y no lo quieren reconocer por distintos motivos), y que consiste en apoyar mayorías electorales homogéneas (dando apoyo de investidura a PP o PSOE) acordando las condiciones y reformas a impulsar, pero exigiendo la limpieza de los cargos públicos y la retirada de aquellos que incumplan estas condiciones, todo ello según los pactos firmados. Y ciudadanos está cumpliendo lo firmado, a pesar del desprecio que en ocasiones recibe de algunos de los dirigentes del PP. Las palabras del Sr. Maíllo diciendo que los de Ciudadanos son unos pardillos si creyeron, cuando se firmó en el pacto de Investidura del Sr. Rajoy, que se cumpliría, son un reflejo de ese desprecio, que descalifican a quien las pronuncia.
Pero una cosa es apoyar a las mayorías, y otra cosa renunciar a la exigencia de dimisiones (cuando se incumplan las condiciones pactadas) o de exigir responsabilidades políticas a todos los niveles necesarios, cuando jueces o policía hayan encontrado indicios de actuaciones ilegales. La presunción de inocencia no es una patente de corso (cuando ya se han puesto encima de la mesa indicios razonables) para no hacer nada hasta que haya sentencias judiciales. Por desgracia, nuestro país tiene una justicia muy (muy) lenta y hay situaciones insostenibles. Ustedes amenazan con llamar a todos los partidos a la comisión del Senado, y a mí no me importa. Todo lo que sea criticable, que se diga, y sobre todo se depuren y asuman todas las responsabilidades en cualquier partido. Y efectivamente, los que hoy se muestran críticos e inflexibles, también pueden ser juzgados y hostigados el día de mañana, si se lo merecen.
Respecto a los políticos que llevan toda la vida trabajando (y viviendo de ello), no le discuto su labor y sus aportaciones a este país, pero es claro que tantos años pasan factura (y le pasarán a aquellos de otros partidos que tengan responsabilidad durante mucho tiempo) y se adquieren compromisos y favores que tarde o temprano hay que devolver. Y ahí radica su problema. Es necesario renovar puestos y cargos para evitar eso. Y el que no lo ve es porque no quiere verlo.
Acusar a Ciudadanos de actuar políticamente con irresponsabilidad y de acertar por casualidad, es tratar de rebatir desde el PP sus posiciones sin argumentos, “y lo saben”. Y sí señora, Albert Rivera es catalán, y español como lo son muchos de nuestros compañeros que allí defienden nuestras ideas y la unidad de España, lo cual les hace más valiosos porque han preferido luchar contra una posición predominante socialmente en su territorio.
Al igual que otros se envuelven en la bandera, desde su partido parecen querer ocultar las críticas a sus dirigentes salpicados por la corrupción y por supuesto la exigencia de responsabilidades por sus actos, diciendo que se trata de una causa general contra el PP. Eso no es así, y Ciudadanos siempre ha mostrado el respeto debido a los votantes de cada opción política y, aunque eso le haya granjeado incomprensiones, ha respetado esa representatividad exigiendo dimisiones de cargos y permitiendo el relevo por otra persona que cumpliera los requisitos acordados.
Si desde su partido se actuara realmente contra esas personas, asumiendo el coste político que esto lleva, no sería necesario que toda la oposición solicite comisiones de investigación al respecto.
Insisto en que este artículo ha sido una excepción, y espero que nos podamos concentrar en lo que realmente importa a los vecinos, y que no es otra cosa que las actuaciones y mejoras en la gestión de nuestro ayuntamiento, cuyas propuestas intentamos desde esta sección esbozar. Sería bueno que pudiéramos debatir con usted, Yolanda, y con cualquiera que considere que tiene un proyecto claro para Pozuelo, sobre todo ello. Estoy seguro de que nuestro buen amigo el Capitán Possuelo habilitará, cuando llegue el momento, un formato adecuado.
Respecto a la defensa del Estado de Derecho, y nuestra libertad y derechos fundamentales, siempre contarás con nosotros.
José Angel Ochoa, Ingeniero de Caminos y afiliado a Ciudadanos-Pozuelo