“Arab Poet” muestra un galope imperial en el Premio Covarrubias y pone al mediático “Noozhoh Canarias” al borde de la vulgaridad en el Hipódromo de la Zarzuela (vídeo)

El premio Andrés Covarrubias, que se corrió ayer en el Hipódromo de la Zarzuela, de Aravaca, venía precedido por una serie de interrogantes que tendría que despejar.
Uno de esos interrogantes era saber si el mediático “Noozhoh Canarias”, muy batido el día de su reaparición en el Premio Habitancum, volvía por sus fueros y recordaba al caballo que estuvo a una cabeza de ganar el parisino prix Lagardere gr.1, a sus dos años.
Otro de esos interrogantes era conocer si el incombustible “Totxo” confirmaba la carrera de referencia en la que un tropezón, a escasos metros de la meta, pareció robarle la victoria.
Las apuestas, antes de darse la largada, estaban claramente decantadas por “Totxo”, 3.1 a 10, y “Noozhoh Canarias”, 3.9 a 10.
Mejor pagados estaban “Piquio” a 6.4 y “Arab Poet” a 6.9, caballo que terminaron 3º y 4º, curiosamente, en el citado Premio Habitancum, aunque muy cerca de los primeros.
Con un terreno que comenzaba a blandear, “Noozhoh Canarias” tomó el mando y, marcado por “Arab Poet”, se fueron un par de cuerpos del pelotón en el que se apreciaba como “Totxo” iba perdiendo distancias según avanzaba la carrera.
En la recta final, los dos primeros se presentaron ligeramente destacados, pero mientras el mediático daba claros síntomas de haberlo dado todo, “Arab Poet”, en cuanto le exigió Fayos, desplegó un galope imperial y se fue al poste de llegada con el jockey mirando atrás y saludando a las tribunas.
Segundo, repitiendo valor y carrera, “Piquio”, que completaba gemela para el preparador O. Anaya.
¿Y quién creen que llegó tercero? Pues el incombustible “Totxo”, que había entrado penúltimo en la recta final y tuvo que regatear a más de uno de sus competidores. No se pueden regalar tantos metros en distancias tan cortas.
Cuarto, “Noozhoh Canarias” que… ¿Ha dado ya todo lo que tenía que dar?
El Gentleman