Fue un famoso y polémico concejal del Ayuntamiento de Madrid: Ángel Matanzo fue incinerado ayer en el crematorio de Pozuelo (vídeo)

Figura controvertida de la política municipal, accedió al consistorio madrileño en 1983 de la mano de Alianza Popular. Posteriormente ostentó diversos puestos durante los mandatos de Agustín Rodríguez Sahagún (CDS) y José María Álvarez del Manzano (PP). Fue este último quien le relevó tras varios desencuentros.
Durante su trayectoria en el Ayuntamiento de Madrid, donde ocupó diversos cargos, se convirtió en un político polémico por sus decisiones autoritarias y declaraciones fuera de tono.
Así, durante su etapa de concejal del distrito Centro, tuvo numerosos problemas con los locales de ocio nocturno de Malasaña, donde clausuró varias salas gracias a un endurecimiento de las reglamentaciones. Los mercadillos artesanales de la plaza de Santa Ana o los vendedores de bocadillos de la Gran Vía también fueron otro de sus focos de discusión porque quería «limpiar» las calles de vagabundos.
En 1993, fue cesado en la concejalía del distrito Centro por un enfrentamiento con el edil de Cultura, Pedro Ortiz. Matanzo trató de impedir que se estrenara una obra en el Teatro Alfil en la que se le parodiaba como un temido sheriff. Intentó clausurar el local con un precinto, algo a lo que se oponía Ortiz. Tal fue la tensión y las manifestaciones populares, que ambos fueros retirados de sus cargos.
Entonces se quedó con asesor de abastos hasta que en 1995, el alcalde Álvarez del Manzano, tras otro desencuentro, le destituyó definitivamente. De hecho, con motivo del retraso de su nombramiento en este puesto, se presentó en el pleno municipal bebiendo tila como medida de protesta, aunque de poco sirvió.
Carnicero de profesión y profundamente religioso, Matanzo fue un político con suerte, ya que le tocó dos veces la Lotería. Fue agraciado con 30 millones de las antiguas pesetas en 1991, décimo que fue regalo de una lotera a la que le habían cerrado el local y a quién este concejal del PP permitió que continuara con el negocio.
Sin embargo, tres años más tarde, Matanzo obtuvo 300.000 pesetas en el sorteo de la Lotería de Navidad en medio de una tormenta política que le llevó a ser expulsado del Partido Popular.
Arrastraba desde hace décadas problemas derivados de la diabetes que padecía, que le perjudicaron especialmente la vista.