CIUDADANOS propone una adecuada formulación de los presupuestos de Pozuelo, que permitiría una rebaja de impuestos del 3,7%

Los presupuestos debieran reflejar la idea de ciudad que los ciudadanos tenemos y nuestra aportación mediante impuestos a esa idea. Lo que queremos, respecto a impuestos, movilidad, desarrollo empresarial y empleo, ocio medioambiental, educación e igualdad de oportunidades y cobertura social, debe venir reflejado en ellos de forma clara y priorizando las necesidades.
Lo más importante es que los presupuestos deben estar bien ajustados, previstos para una ejecución cercana al 100% en todos los capítulos. Los impuestos no deben superar los gastos que vayan a realizarse, estos últimos con criterios de austeridad y eficiencia que permitan sacar el mayor rendimiento al dinero puesto por los ciudadanos en manos de los gestores municipales.
Teniendo en cuenta lo anterior y con limitaciones que los gastos imponen, los impuestos deben reducirse todo lo posible para permitir que la actividad económica crezca y con ello el bienestar de todos. La distribución de la reducción de impuestos estará marcada por los criterios que cada grupo político establezca.
Ciudadanos Pozuelo ha trasladado esta filosofía a través de unas propuestas presupuestarias para 2017, presentadas por su Grupo Municipal, cuyas enmiendas materializan una bajada de impuestos del 3,7%, concretamente con bajadas del 5,76% del IBI, del 17% del Impuesto de Vehículos y del 48,4% de la Tasa del Alcantarillado. También ha presentado una enmienda a los ingresos para la inclusión de los 2,68M€ de la anualidad del Plan Prisma. Con ellas la cifra de ingresos del presupuesto de 2017 propuesta es de 99,08M€.
Respecto a los gastos, hay que tener en cuenta que los contemplados tanto en el capítulo 1 Personal, como en una parte importante del capítulo 2 Bienes y Servicios y en las aportaciones al Patronato de Cultura y la Gerencia de Urbanismo del capítulo 4 Transferencias Corrientes, pueden considerarse como fijos y sirven para el funcionamiento normal de la estructura municipal y de los servicios públicos. El resto de las transferencias corrientes, junto con planes especiales de Bienes y Servicios y con las inversiones, deberían reflejar la verdadera acción transformadora de un gobierno municipal. Su porcentaje respecto a los gastos totales refleja si un ayuntamiento tiene un control adecuado sobre sus gastos fijos y puede dedicar un alto porcentaje a esa acción transformadora.
En un ayuntamiento de Pozuelo eficientemente gestionado y, refiriéndonos solo al presupuesto del ayuntamiento (no al consolidado), la distribución de gastos por capítulos debería estar en el entorno de: 39% Cap.1 Personal (la media de los últimos años ha sido del 44%), 38% Cap. 2 Bienes y Servicios (actualmente en el 41%), 8,5% Cap. 4 Transferencias Corrientes (actualmente en el 8%) y 12,5% Cap. 6 Inversiones (actualmente en el 7%). El control de lo que hemos denominado gastos fijos permite la rebaja de impuestos, manteniendo un alto nivel de inversiones y una cobertura mayor de servicios prestados. Sobre estas premisas se basan las propuestas de CIUDADANOS.
El Grupo Municipal Ciudadanos ha propuesto en el Cap. 6 Inversiones una subida de 4,6M€, incluyendo los 2,0M€ del Plan Prisma correspondientes al primero de los tres años de aplicación, introduciendo enmiendas para incluir proyectos no ejecutados en 2016 y adelantando inversiones. Así mismo, se han asignado dentro de ese Capítulo 6, los proyectos que se consideran financiados por el Plan Prisma.
Los desorbitados incrementos de gastos en los capítulos de Personal y Bienes y Servicios propuestos por el actual equipo de gobierno denotan una falta de control notable. La expresión “mejoras” utilizada en la propuesta de presupuestos esconde la nula capacidad de controlar los contratos externalizados y es utilizada para realizar aumentos desproporcionados en los mismos, como puede verse en los datos aportados en artículos anteriores. Será necesario un seguimiento exhaustivo de los contratos y facturas de bienes y servicios durante 2017 y evitar un despilfarro de los ingresos que con tanto esfuerzo aportan los ciudadanos.
Espero que todos juzguemos lo que cada grupo político propone, distinguiendo las posiciones acomodadas de los actuales gestores municipales de aquellos que realizan propuestas exigentes con que solo se solicite a los contribuyentes el dinero estrictamente necesario y éste sea gastado priorizando las mejoras reales del municipio, no la burbuja burocrática que soporta nuestro Ayuntamiento.
José Angel Ochoa, Ingeniero de Caminos y miembro de Ciudadanos-Pozuelo