El CIS explica por qué el PP ganó las elecciones del pasado 26-J. Lo demás son zarandajas. Excusas de mal perdedor
El CIS del mes de junio arroja algunos datos que pueden servir para entender el resultado de las pasadas elecciones del 26 de junio y sobre todo la remontada del PP, según Paloma Cueva en Libertad Digital.
Las encuestas fueron realizadas del 1 al 11 de junio apenas unas semanas antes de la celebración de los comicios, por tanto describen el clima social previo a que los ciudadanos decidieran a quién votar.
Tras algo menos de medio año sin gobierno y con el verano a la vuelta de la esquina, la falta de un ejecutivo en nuestro país tan solo preocupaba a un 4,8 % de los españoles según el CIS.
Dato que se podría traducir en que la situación de ese momento tampoco afectaba a los españoles. A esto se une también una bajada en la preocupación de los ciudadanos frente a la corrupción, en mayo inquietaba a un 46,7 % y en junio un 44,9%. Un dato, sin duda clave, ya que es la corrupción es el talón de Aquiles del PP y la principal arma arrojadiza del resto de partidos.
Es el paro lo que sigue trayendo de cabeza a los españoles.
En junio la inquietud de los españoles por el desempleo se ha incrementó ligeramente situándose en el 76, 4%, un punto por encima que en el mes de mayo. Con esta inquietud en la cabeza de los españoles, el 2 de junio el gobierno en funciones de los populares anunció que por primera vez en seis años el paro bajó por de los cuatro millones.
A esto hay que sumar, en contraste con la percepción general, que solo 2 de cada 10 españoles considera que su situación económica es mala o muy mala y casi 8 de cada diez españoles creen que es poco probable que los echen.