El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 28 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • El Ayuntamiento de Cercedilla amenaza con desahuciar a Mónica García, portavoz de Más Madrid, si no entrega las llaves de su chalet irregular por haber caducado el permiso

  • Isabel Díaz Ayuso recupera una antigua costumbre en desuso: Presenta la eficacia de las actuaciones de pastoreo controlado en la lucha contra los incendios forestales

  • El policía ‘trans’ de Torrelodones se examinará también en otros dos municipios de Madrid donde se inscribió como hombre y ha sido admitido como aspirante

  • ¿Qué está haciendo el Ayto de Pozuelo?: Alerta ante la llegada masiva de las orugas procesionarias a Madrid por los peligros que representa personas y animales

  • Escándalo en Torrelodones: Una persona ‘trans’ consigue la mejor nota en las pruebas físicas femeninas para policía local, tras haberse apuntado como hombre

Noticias
Home›Noticias›Se necesita modernizarla: La Comunidad de Madrid reinventa su Universidad

Se necesita modernizarla: La Comunidad de Madrid reinventa su Universidad

By Capitán Possuelo
05/07/2016
709
0
Share:

Premiar el mérito académico, atraer talento nacional e internacional, potenciar la investigación y, en general, colocar a los campus madrileños en condiciones de competir con los mejores de España y del mundo. Ésos son los desafíos que se ha marcado el Gobierno regional para la nueva Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior, en la que lleva trabajando desde el inicio de la legislatura de la mano de las universidades públicas y otros colectivos y personalidades académicas.

EL MUNDO ha tenido acceso al fruto de ese trabajo, que se desarrolló entre diciembre de 2015 y marzo de 2016: un documento marco de 50 páginas que los últimos días se ha entregado a agentes sociales y otros colectivos académicos para detectar los posibles puntos de consenso y de fricción antes de redactar el articulado de la ley, que previsiblemente se aprobará «en los meses venideros».

En este estudio preliminar se recoge el plan de la Consejería encabezada por Rafael Van Grieken para modernizar a las universidades madrileñas con la receta que emplean los centros más prestigiosos del mundo, aunque partiendo de dos premisas: se reconocen los esfuerzos que ha realizado la comunidad educativa en los últimos años para competir con otros sistemas pese a contar «con una menor dotación de medios»; y se orienta la reforma «a convencer, persuadir y apoyar a la comunidad universitaria» mediante un sistema de incentivos y un modelo de financiación por objetivos, más «que a la imposición de nuevas obligaciones».

Desde ese enfoque, el documento descarta marcarse «objetivos grandilocuentes» para centrarse en articular «un elenco de medidas muy concretas». Éstas deberían servir de herramientas a las que puedan recurrir libremente las universidades en sus propósitos de transformarse y mejorar. Éstas son algunas de ellas:

Captación de talento

Frente al modelo endogámico que suele funcionar en las universidades españolas, se recogen una serie de medidas orientadas a lograr que las convocatorias de puestos docentes se hagan con transparencia y con la mayor difusión a nivel nacional e internacional. El objetivo es captar talento para las universidades madrileñas como ya lo hace en el sistema catalán (una de las fuentes de inspiración de la ley) el programa Serra-Húnter.

Para ello, se plantea la creación de la figura de profesor agregado, equiparable a las funcionariales, pero por la vía laboral. Así, se garantizará la progresión académica de los fichajes extranjeros, pero superando las limitaciones y la burocracia que acarrean las plazas de profesor titular y catedrático. Asimismo, se propiciará la creación de complementos retributivos renovables dentro de las propias universidades para premiar a los mejores docentes e investigadores.

Docencia

El documento asume que «las lecciones magistrales ya no constituyen la única ni principal técnica de aprendizaje», así que propone dar reconocimiento a otras labores del profesorado: dirigir trabajos de fin de grado o máster, participar en proyectos de innovación docente o en Massive Online Open Courses (MOOC’s), dar docencia en inglés…

En concreto, las titulaciones bilingües o en inglés se potenciarán como forma de mejorar el atractivo internacional del espacio madrileño de educación superior para profesores y alumnos extranjeros.

Investigación

La Comunidad insiste en que «la investigación determina en muy buena medida el prestigio de las instituciones». Sin embargo, reconoce que actualmente no tiene ni la «estabilidad, dimensión ni planificación que serían necesarias» porque es la docencia la que domina la organización universitaria.

Para solucionarlo, se articulan medidas como permitir la dedicación preferente de una parte del personal a cada una de las funciones de la universidad y, en especial, a la investigación, la innovación docente y la transferencia de conocimiento. Eso sí, siempre con una planificación previa de objetivos y evaluaciones periódicas de resultados.

También se incluye crear unidades de alto rendimiento científico en distintos niveles (desde grupos a grandes centros de investigación) garantizando amplios márgenes de autonomía académica respecto de los departamentos. Sí estarán sometidos a la evaluación periódica de su actividad y a control económico por parte de los rectorados. Este programa, inspirado en el Icrea catalán, persigue mejorar los resultados madrileños en la pugna por financiación competitiva para investigación.

Financiación

La Comunidad propone hacer «un mayor esfuerzo económico» en la Universidad en los próximos años, tal y como se consignará en el nuevo modelo de financiación que pretende aprobar. En él se recogería una parte básica para sufragar la actividad de los campus y otra condicionada al cumplimiento de los objetivos y buenas prácticas que se recogerán en la ley y otros específicos de cada centro, con miras a su fortalecimiento y especialización.

TagsCabeceraComunidad de MadridUniversidad
Previous Article

La Policía busca a dos exhibicionistas que ...

Next Article

Criticó a Sánchez cuando destituyó a Gómez: ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Madrid alcanza el primer puesto de Europa en gasto medio diario por turistas: Los visitantes extranjeros se dejan 355 euros ...

    27/01/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región en empezar a pagar las ayudas directas a las empresas ...

    02/06/2021
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    El PP regional necesita limpieza y renovación y el PP de Pozuelo también. La limpieza es fácil. Lo complicado es ...

    15/05/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    La presidenta Isabel Díaz Ayuso presenta un ambicioso programa de actos para reivindicar la Hispanidad 2022 en Madrid como “plaza ...

    07/07/2022
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Los municipios de Madrid reclaman al Estado un fondo de contingencia para paliar los gastos del Covid-19 y le ofrecen ...

    13/05/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La factura de la luz de Metro de Madrid se desvía 30 millones de euros, un incremento del 600 por ...

    17/12/2021
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad