Lo hacen por obligación no por recaudar: Madrid pone cuatro multas de tráfico cada minuto
El Ayuntamiento de Madrid recaudó en multas de tráfico 206,7 millones de euros en 2015. Es el equivalente a todo el presupuesto que suman el Área de Cultura y Deportes (154,7 millones), el de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto (35,9 millones) y el que maneja la Junta del Distrito de Salamanca (15,7 millones de euros) para este 2016.
Automovilistas Europeos Asociados (AEA) publicó ayer su tercer informe sobre las sanciones de tráfico en la capital durante el pasado ejercicio. Las cifras que maneja esta entidad, extraídas de datos oficiales del Consistorio, arrojan que la Administración local interpuso 2.099.475 denuncias durante todo el año y que estas se tradujeron en 206.714.400 euros de recaudación para las arcas municipales. Dicho de otro modo, cuatro multas por minuto y 5.752 al día. El censo de conductores en Madrid es de 1.642.530 personas.
El importe medio de las multas impuestas fue de 98 euros. Según el documento de AEA, la mayoría de las infracciones no afectan a la seguridad vial; es decir, multas por exceso de velocidad, saltarse semáforos, haber bebido alcohol o consumido drogas, el uso del teléfono o no llevar puesto el cinturón o el casco. La mayoría se refieren a la movilidad, ya que el 65,4% de los expedientes abiertos (1.374.036 denuncias) se deben a estacionamientos prohibidos.