Pedro Almodóvar abandona a su película ‘Julieta’ tras los ‘Papeles de Panamá’

El cineasta manchego fue la ausencia más destacada en el estreno en Barcelona de Julieta, su último trabajo, que llega a los cines dos días después de que los ‘Papeles de Panamá’ reflejasen el nombre del oscarizado director como responsable de una supuesta cuenta opaca en las Islas Vírgenes Británicas.
Pedro Almodóvar regresa de nuevo al cine con un nuevo ambicioso proyecto cinematográfico, Julieta, un film protagonizado por Adriana Ugarte, Emma Suárez y Daniel Grao que se convierte en su proyecto número 20 que se ha presentado en el mítico cine Phenómena de Barcelona. El elenco al completo ha disfrutado de su ‘gran noche’ con una ausencia más que destacada: la de su director. No estaba para fiestas después de que su empresa audiovisual, El Deseo, haya aparecido entre los ‘Papeles de Panamá’, una supuesta red de fraude fiscal que se destapó este domingo.
Eso sí, las protagonistas de la película no han dudado en sacar la cara por su jefe: «Habrá que esperar a ver lo que la justicia y el mismo Pedro tiene que decir al respecto, ¿no?», comentaron al unísono Inma Cuesta y Michelle Jenner, ambas con papeles significativos en el drama Julieta, un filme que habla del destino, de la culpa y del vacío que dejan las personas que amamos cuando no las volvemos a ver.
El escándalo saltó este domingo, cuando La Sexta y El Confidencial desvelaban la identidad de una gran cantidad de personajes conocidos relacionados con empresas ‘offshore’ en Panamá, donde podrían haber llevado a cabo importantes evasiones fiscales. En el caso de los hermanos Almodóvar, fueron apoderados, desde junio de 1991, de la sociedad Glen Valley Corporation, registrada en las Islas Vírgenes Británicas, un territorio considerado en España como un paraíso fiscal. La firma se mantuvo activa desde el 22 de marzo de 1991 hasta el 11 de noviembre de 1994 y su tramitación se gestionó desde el despacho de la firma panameña Mossack Fonseca en Ginebra (Suiza).
Agustín, hermano de Pedro Almodóvar y responsable de la gestión de sus empresas audiovisuales, ha emitido un comunicado para aclarar su situación: «Desde los primeros momentos de constitución de El Deseo, Pedro y yo nos repartimos las tareas y obligaciones de una forma muy clara. Yo me hice cargo de todos los asuntos referidos a la gestión de la empresa, y él se dedicó a todos los aspectos creativos. En este contexto, me gustaría aclarar que la constitución de la sociedad en 1991, se debió a la recomendación de mis asesores ante una posible expansión internacional de nuestra empresa. No obstante lo anterior, se dejó morir la sociedad sin actividad debido a que no encajaba con nuestra forma de trabajar. Lamento profundamente el perjuicio que está sufriendo la imagen pública de mi hermano, provocado única y exclusivamente por mi falta de experiencia en los primeros años de andadura de nuestra empresa familiar. En todo caso, reitero que tanto mi hermano Pedro como yo mismo, así como nuestra productora, nos encontramos al corriente de todas nuestras obligaciones tributarias».