Chica para todo: Ana Reguero, la dimisionaria gerente de Urbanismo en Pozuelo por un “mal entendido”, Carmena la nombra gerente de la Agencia de Licencias de Actividades

La Junta de Gobierno municipal ha nombrado como gerente de la Agencia de Licencias de Actividades a Ana Reguero, quien ocupó la Gerencia de Urbanismo en Pozuelo de Alarcón hasta el pasado mes de octubre.
En aquel momento, la alcaldesa popular Paloma Adrados acordó su cese por un supuesto conflicto de intereses. Se supo que su marido era gerente también de la Junta de Compensación de un sector urbanístico que se iba a modificar Reguero no se inhibió en este asunto.
La dimisión de la recién nombrada como gerente en el Ayuntamiento de Madrid afectaba, entre otras cuestiones, a las “condiciones estéticas para la edificación de viviendas unifamiliares, que pretende dar libertad de materiales en las fachadas y cubiertas, poder realizar cubiertas planas y terrazas sin límite de anchura (…)”.
La gerente habitaba en una vivienda unifamiliar en este ámbito con su marido (presidente de la Junta de Compensación del ámbito), y manifestó no haberse abstenido al “pensar que no era necesario por no tener ningún conflicto de intereses en un tema absolutamente inocuo de normas estéticas y por se trataba de una norma de carácter general que vota y aprueba el Pleno”.
Desde el área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, que dirige José Manuel Calvo, se niega cualquier irregularidad de la nueva gerente en el referido asunto, apoyándose en un informe jurídico del propio Ayuntamiento de Pozuelo.
En este escrito, elaborado tras la denuncia de los grupos de la oposición, se concluye: “No concurre en Doña Ana Reguero Naredo causa alguna de abstención en el procedimiento de aprobación de la modificación del plan parcial de que se trata, dado que el acto administrativo (acuerdo del pleno en este caso) por el que se aprueba la referida modificación no la coloca a ella ni a su esposo en condiciones legales o naturales de obtener un determinado beneficio material o jurídico”.
El grupo socialista, no conforme con estas conclusiones a pesar de que Reguero ya había dejado su cargo, solicitó la apertura de una comisión de investigación que finalmente se echó abajo por mayoría absoluta con los votos del PP. La oposición ya había puesto en entredicho la propia creación de la gerencia de Urbanismo, que llevó a cabo Reguero en 2012, criticando que se le diese “un poder impresionante” a esta persona en una materia especialmente sensible.