Es tradición: Los emprendedores madrileños son los más preparados de Europa y Latinoamérica

El 94 por ciento de los madrileños emprendedores tiene estudios universitarios o de postgrado, liderando así el ranking dentro de España, según el ‘Mapa del emprendimiento. South Summit’15’ recogido por la corporación Spain.
De este modo, el porcentaje que presenta la Comunidad de Madrid supera el 90 por ciento de la media nacional, el 89 por ciento de Europa y el 78 por ciento de Latinoamérica, Startup. Estos emprendedores son jóvenes de entre 25 y 34 años, en línea con lo que sucede en Latinoamérica, el resto de Europa, los países del Mediterráneo y en nuestro país, que en 2015 ha visto descender la edad media de los emprendedores.
En relación al porcentaje de mujeres madrileñas emprendedoras en 2015 ha disminuido ligeramente, pasando del 21 de 2014 al 20 por ciento de este año, en línea con lo que ha sucedido a nivel nacional, donde este descenso ha sido algo más acusado, de 2 puntos, pasando del 19 al 17 por ciento.
A pesar de ello, Madrid se sitúa como la segunda comunidad, tan sólo por detrás del País Vasco, con mayor índice de mujeres que apuestan por el emprendimiento.
Según establece el estudio, el 61 por ciento de los emprendedores madrileños trabajaba por cuenta ajena, un 4 por ciento más que la media global del país y 3 puntos más que la misma cifra del año pasado, y sólo un 1 por ciento, estaba antes en paro.
Sin embargo, cerca del 100 por ciento de los emprendedores madrileños asegura haberse decidido porque ha visto «una oportunidad de negocio o por espíritu emprendedor y sólo una cifra muy residual emprende por necesidad». Además, 6 de cada 10 afirman que siempre quisieron montar una startup, el 21 por ciento lo ha hecho porque cree en el proyecto y un 17 por ciento, para dar un giro a su vida profesional.
Según recoge el ‘Mapa del Emprendimiento. South Summit’15’, la mitad de los emprendedores madrileños, un 14 por ciento más que el año pasado, ya había lanzado una startup antes y un 6 por ciento ha puesto en marcha ya más de 5. A pesar de que el 63 por ciento no consiguió sacar adelante su anterior proyecto, un 27 por ciento logró venderlo con éxito.