La Comunidad de Madrid está de moda entre los grandes inversores extranjeros y su inversión ya supone el 68% de toda España
(08-04-15) La Comunidad de Madrid y, especialmente, la capital de España parece estar «de moda» entre los inversores extranjeros. Las cifras de llegada de capitales de otros países para adquirir parcelas o edificios en Madrid crecen sin parar. Han llegado empresarios chinos, grupos indios, hosteleros y empresarios norteamericanos… En el área de Urbanismo del Ayuntamiento dicen sentirse «desbordados» ante la demanda de información relativa a inmuebles y solares sobre los que invertir en la capital.
Según los últimos datos de la Comunidad madrileña, las inversiones extranjeras atraídas por esta región son 3.038 millones de euros, y suponen un 68,6 por ciento del total de España. En los últimos meses, al Ayuntamiento le requieren semanalmente información representantes de empresas de México, Venezuela, Inglaterra, Estados Unidos…
A Madrid han llegado los hoteles Four Seasons, una cadena de hostelería extra-exclusiva que tiene establecimientos en edificios singulares de los puntos más destacados del mundo. Ahora, un Four Seasons se construye sobre la manzana de Canalejas, y hasta allí se desplazó el fundador de la cadena, Isadore Sharp, que quiso conocer «in situ» el lugar de su inversión. Una inversión, en este caso, en la que también se ha embarcado el español Juan Miguel Villar Mir, y que ronda los 500 millones de euros.
Pero no es el único: casi enfrente de la manzana de Canalejas –carrera de San Jerónimo, 9 y 11–, se encuentra el edificio del Hotel Asturias. Hotel que ha comprado el grupo inversor Platinum Estates, de Hong Kong, con la intención de rehabilitarlo como viviendas de lujo. Este grupo lo lidera el magnate textil Harry Mohinani y su esposa Roshni, junto a su socio en España, Juan Luis Segalerva.
Muy cerca abrió, recientemente Apple, su primera tienda en la capital de España, en la que se calcula la creación de 200 puestos de trabajo.
También en el centro, en Plaza de España, el magnate chino Wang Jianlin compró a la filial inmobiliaria del Banco de Santander el Edificio España, sobre el que planea construir un hotel, viviendas y un gran centro comercial. Esta podría no ser su única incursión en Madrid: ha analizado terrenos cerca de la Operación Campamento y en Valdebebas, para abrir un gran centro de ocio y compras.
Sin duda, China está especialmente interesada en la región madrileña. De hecho, son varias las ofertas de esta gran economía que han tanteado la capital o su área metropolitana en busca de buenas oportunidades de inversión. El Bank of China realizó otra operación en el año 2012: compró por 22 millones de euros un edificio municipal en el paseo de Recoletos que fue antiguamente sede del área municipal de Medio Ambiente.
Los datos oficiales sobre inversión extranjera son extraordinarios, como recalcó hace algunos días el presidente regional, Ignacio González. Las cifras con que trabaja la consejería de Economía, que dirige Enrique Ossorio, presentan un panorama que invita al optimismo: la Comunidad de Madrid ha atraído seis veces más inversión extranjera a España que Cataluña.