La Concejala Susana Pérez Quislant, según su firma

(06-01-15) Con toda seguridad se puede certificar que la firma es, prácticamente, la única expresión escrita que se continúa haciendo a diario, incluso, en el tiempo en el que ya apenas se escribe a mano documento alguno. También se puede decir que la firma es cómo el logotipo personal que hemos ido fabricando poco a poco a lo largo de la vida y así hemos ido dejando nuestra huella más íntima. Un gesto inconsciente por el que se puede deducir parte del carácter de una persona analizándola.
Al observar esta firma de Susana Pérez Quislat nos encontramos de nuevo con una firma resumida o visé, lo que dificulta enormemente su análisis. No obstante, en ella encontramos signos ineludibles de su personalidad.
El visé de la señora concejala es una firma rápida y de trazos sencillos, lo que significa que existe una gran tendencia a la simplificación y, qué duda cabe, a una cierta impaciencia por alcanzar los objetivos.
También se observa que hace una gran S, inicial de su nombre, para empezar el visé y termina como queriendo esbozar la T final de su segundo apellido. Esto en Grafología se interpreta como una gran unión con la madre y con la familia materna. Por supuesto, es una apreciación con poca argumentación ya que, para afirmarlo con rotundidad necesitaríamos la firma entera y, a ser posible, de unas líneas escritas a mano.
Lo que está claro es que Susana es una persona con tendencia a sintetizar, como ya hemos dicho, y que no suele mostrar abiertamente sus expectativas ni políticas ni personales.
Al hacer el primer trazo tan alto, la S de su nombre, está queriendo decir que está potenciado el idealismo y el orgullo personal y que, por supuesto, está dando mucha importancia al mundo de las ideas y de cierta creatividad.
El visé de la señora Pérez Quislat es una firma, fundamentalmente, angulosa y esto debe relacionarse con la firmeza y la resistencia a las dificultades. No parece que ser una mujer que se acobarde fácilmente, pero también es un gesto que va unido con la intransigencia y la rigidez. Lógicamente, creemos que tenderá a no mostrarlo ya que tenderá a mostrar buenas formas por encima de todo. Lo hace, con claridad, como autodefensa.
También se observa que los trazos son verticales lo que indica un gran control sobre todo lo afectivo. He hecho, tiende a racionalizar los sentimientos.
Se nota, además, que la firma está hecha ejerciendo una notable presión sobre el papel, lo que demuestra una notable seguridad personal, una elevada fuerza del yo, así como una considerable resistencia física. Da la sensación de que tiene mucha energía vital de reserva o quiere mostrarla con firmeza y, desde luego, un espíritu optimista, ya que el final es ascendente.
Se observa también que no hay rúbrica y las personas que firman sin rubricar suelen tener un alto nivel intelectual. Y, sobre todo, muestran una gran búsqueda de una gran autonomía su manera de comportarse.
Colectivo Radiónica