Tag: Historia de Pozuelo
-
El gran escritor Benito Pérez Galdós también veraneó en Pozuelo y los pozueleros le pusieron su nombre a una calle, la actual Reina Mercedes
Benito Pérez Galdós, el insigne escritor (1843-1920) considerado el más grande novelista de España después de Miguel de Cervantes, también veraneó en Pozuelo de Alarcón. En sus memorias hace referencia a ello con su peculiar estilo realista y popular que tanto molestaba a los escritores pedantes de su época: “En cuanto a veraneo, no es ... -
Historia de las fuentes de Pozuelo (II): La Poza, El Abrevadero, La de la Salud, la de Húmera y otras más. Un trabajo de Carlos H. Fernández del Valle
Continuamos en este artículo la historia de nuestras fuentes, dedicando nuestra atención a las construidas en el siglo pasado y el actual. FUENTE DE LA POZA Es quizás la más popular de Pozuelo. Fue construida en el siglo pasado y se le dotó de dos surtidores. Sita al lado de las fábricas de curtidos su ... -
Historia de las fuentes de Pozuelo (I): La Escorzonera, La Fuentecilla y la de Somosaguas. Un trabajo de Carlos H. Fernández del Valle
De siempre tuvieron fama las aguas de Pozuelo, y desde hace doscientos años el pueblo posee celebradas fuentes. Estudiaremos detenidamente su historia en este capítulo y el siguiente. FUENTE DE LA ESCORZONERA Atribuida al arquitecto Ventura Rodríguez (1717-85), consistía de un alto pedestal de granito a modo de obelisco rodeado por un gran tazón ... -
Don Francisco de Húmera: Un ilustre, glorioso y desconocido personaje de Pozuelo. Un artículo de Ángel Montero y Domingo Domené
Don Ángel Montero Sánchez vino a vivir a Pozuelo para que sus hijos, unos niños, se criasen con y en la tranquilidad que nuestra villa proporciona a sus habitantes. Preguntó sobre la historia de la localidad. Se le dijo que nadie sabía nada. Le sonó a desafío y se dedicó a investigar. A lo largo ...