Tag: Domingo Domené
-
“Carta abierta de Extremadura y Andalucía a su hermana Cataluña”, reprochando su queja constante cuando fue la niña bonita de España desde Franco. Un articulo anónimo recopilado por Domingo Domené
Estimado director, te envío un articulo muy original que he recopilado sobre el tema catalán. Es una Carta abierta de Extremadura y Andalucía a su hermana Cataluña… “Querida hermana Cataluña: Espero que al recibo de esta te encuentres bien a Dios gracias. Por aquí las cosas están bastante caldeadas por tu idea de irte de casa. ... -
La discriminación en España afecta también a los diabéticos, pero solo para los que aspiran a la función pública no para los enfermos que ya son funcionarios. Un artículo de Domingo Domené
Alberto Sánchez es un joven de mi Puebla de San Medel natal (32 habitantes en 2017) que inicialmente estudió Gestión y Administración de Empresas y como le gusta el saber después cursó Ciencias Políticas. Por este último estudio optó por dedicarse a la administración pública en lugar de hacerlo a la empresa privada. Se preparó ... -
De la moderna ‘cita previa’ como abuso de poder y de cómo el gobierno que aspire a ser algo más que una oficina de empleo debiera prescindir de ella. Un artículo de Domingo Domené
En mi juventud la palabra cita tenía un solo significado: encuentro con la chica guapa que no te hacía mucho caso. Ese contagio semántico de matiz ¿amoroso? se vio reforzado cuando me enteré de que había casas de citas. (Por cierto: las lenguas viperinas dicen que el suegro de un destacado político era propietario de ... -
Glosa sobre la vida y la obra de don José Manuel Carranza, mi amigo, un sacerdote que también supo ser un buen cura en Pozuelo de Alarcón. Un artículo de Domingo Domené
El día 13 de junio se cumplieron dos meses del fallecimiento de don José Manuel Carranza, sacerdote que durante casi cincuenta años sirvió a Dios y a los pozueleros en la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, la parroquia matriz de nuestra villa. Como muestra del recuerdo y del afecto que se le profesaba ... -
Esto no tiene arreglo, ¿o sí?: Crónica de una reunión de amigos de variadas profesiones en la que analizan y comentan la actualidad política española. Un artículo de Domingo Domené
Los amigos seniors (que suena más fino que jubilatas) de profesiones muy variadas que solemos reunirnos de tiempo en tiempo para mirar de reojo cuanto le ha crecido la barriga a los demás y arreglar el mundo mientras comemos hace unos días estuvimos inspirados. Tras mucho reflexionar y analizar la vida del reino de España ... -
Quislant está pidiendo a voces una moción de censura tras comportarse tan despectivamente con sus concejales, especialmente con Félix Alba. Un artículo de Domingo Domené
Félix Alba, el doctor don Félix Alba ha dimitido como primer teniente de alcalde y concejal de nuestra villa. Dicen las buenas lenguas que estaba hasta los pulmones del menosprecio insultante, de la marginación a la que estaba sometido por la alcaldesa. Y como además tiene una profesión y un puesto de trabajo que le ... -
Susana Marques Pinto: una nueva pintora en nuestra villa de Pozuelo. Un artículo de Domingo Domené
En el bodrio arquitectónico que es el Nuevo Centro Cultural que está adosado al viejo ayuntamiento hay una exposición de MUJERES ARTISTAS DE POZUELO DE ALARCÓN, 2017. Cuarenta y cinco artistas, algunas muy conocidas, tienen expuesta allí una de sus obras. Fui a visitar esa exposición con una amiga muy amante del arte. Pasamos un ... -
Don Francisco de Húmera: Un ilustre, glorioso y desconocido personaje de Pozuelo. Un artículo de Ángel Montero y Domingo Domené
Don Ángel Montero Sánchez vino a vivir a Pozuelo para que sus hijos, unos niños, se criasen con y en la tranquilidad que nuestra villa proporciona a sus habitantes. Preguntó sobre la historia de la localidad. Se le dijo que nadie sabía nada. Le sonó a desafío y se dedicó a investigar. A lo largo ... -
La auténtica historia de la Sociedad Recreativa La Ynseparable de Pozuelo (y III): El 4 de marzo de 1912, nace como tal. Un estudio de Domingo Domené
En sesión plenaria celebrada por LA UNIÓN, SIGLO XX el 4 de marzo de 1912 acordó cambiar de nombre y llamarse Sociedad Recreativa La Ynseparable, así, con la Y griega que figura en todos los documentos del Registro de la Propiedad. Su fin: organizar bailes. ¿Por qué ese nuevo nombre y por qué la Y ...