El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 29 de mayo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Madrid pagará 21.999 euros a los partidos por escaño conseguido: Es la región de España que más dinero total destinará a pagar a los partidos por los 136 escaños que tiene en la Asamblea

  • Un total de 63.192 extranjeros podían votar en las municipales de ayer en la Comunidad de Madrid: 59.848 procedían de la Unión Europea, más de la mitad de ellos de Rumanía

  • Isabel Díaz Ayuso pone fecha a la llegada de la Fórmula 1 a Madrid: El gran evento supondría «un impacto económico cercano a los 450 millones de euros» en 2025

  • La mayoría del electorado son mujeres: 250.000 jóvenes podrán votar por primera vez en estas elecciones municipales en la Comunidad de Madrid

  • El periódico británico «The Times» ensalza la gestión y el tirón ciudadano de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso: «Está lista para la batalla contra Sánchez»

Noticias
Home›Noticias›Pedro Sánchez, en su obsesión por la muerte, lleva a Isabel Díaz Ayuso al TC por exigir, en una ley comunitaria, el aval judicial para autorizar la eutanasia en discapacitados

Pedro Sánchez, en su obsesión por la muerte, lleva a Isabel Díaz Ayuso al TC por exigir, en una ley comunitaria, el aval judicial para autorizar la eutanasia en discapacitados

By Capitán Possuelo
10/05/2023
308
0
Share:

El Gobierno de Pedro Sánchez llevará a la Comunidad de Madrid ante el Tribunal Constitucional. El Ejecutivo central considera que una ley aprobada por la administración autonómica recorta el derecho a la eutanasia de las personas con discapacidad e invade competencias exclusivas del Estado, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Política Territorial.

La norma que Moncloa recurrirá ante el TC es la ley de creación de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad, que entró en vigor en febrero. En ella, el ejecutivo autonómico obliga a las personas con discapacidad a tener una autorización judicial para recibir la ayuda a morir, aunque hayan suscrito con anterioridad el testamento vital, el documento de instrucciones previas o de voluntades anticipadas, según ha adelantado la Cadena Ser.

Para el Gobierno central, imponer el aval de un juez es añadir un requisito adicional que vulnera la ley de eutanasia, avalada por el Tribunal Constitucional, e invade competencias exclusivas y de coordinación que corresponden al Estado.

Según recoge la ley que será recurrida, la Agencia para el apoyo de Personas Adultas con Discapacidad (AMAPAD) se encargará de garantizar los derechos e impulsar la autonomía de las personas que requieren de acompañamiento para ejercer su capacidad jurídica y su aprobación atendió a la necesidad de adaptar la normativa reguladora de la entidad a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Nueva York de 2006 y la Ley 8/2021, de 2 de junio.

La disposición adicional segunda, «en favor del derecho reconocido de la vida de las personas con discapacidad», recoge que «cuando se pretenda llevar a cabo cualquier actuación que afecte al derecho a la vida de la persona con discapacidad a la que se haya provisto de un apoyo de carácter representativo para el ejercicio de la capacidad jurídica o se determine de manera expresa en la resolución que estableció el apoyo, se tramitará un procedimiento de jurisdicción voluntaria para la solicitud de autorización judicial».

Respuesta de Ayuso

La Comunidad de Madrid, por su parte, ha asegurado que considera «improcedente» el recurso del Gobierno ante el TC de la Ley de la creación de la AMAPAD.

Según fuentes consultadas por Madrid Total, para el Gobierno de Ayuso «la norma autonómica no interfiere en ningún caso con la ley estatal que regula la eutanasia y que especifica que este derecho es un acto estrictamente personal, en el que no es posible el consentimiento por representación ni la participación en ningún caso de la entidad que presta apoyos».

Añaden que la decisión de esta práctica es de cada persona, incluidas las personas con discapacidad sobre las que esta Agencia asume funciones representativas por orden judicial. Es decir, «estas personas no necesitan el consentimiento ni del AMAPAD ni de la autoridad judicial para ejercer su derecho a morir, ni la participación de la Agencia en ningún sentido porque existe una Ley».

Desde la Consejería de Bienestar Social explican que en su ley hay «una disposición segunda para garantizar los derechos de estas personas y someter a control la entidad que los representa con una autorización judicial en los casos que no están regulados por ley, como intervenciones quirúrgicas o tratamientos médicos no urgentes que tengan un alto riesgo».

A su juicio, esta disposición cumple con lo establecido en el Código Civil y está en perfecta sintonía con lo dispuesto en el artículo 9.6 de la Ley 41/2002, reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, y con el artículo 10 de la Convención de Naciones Unidas. Declaraciones que exigen a los estados parte adoptar las medidas necesarias para «garantizar el pleno goce del derecho a la vida de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones que las demás».

TagsComunidad de MadridEutanasiaIsabel Díaz AyusoPedro SánchezTribunal Constitucional
Previous Article

La Policía Nacional desmantela la estructura de ...

Next Article

Isabel Díaz Ayuso enumera las ocho leyes ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    El vicepresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio Aguado no descarta «cerrar» el ocio nocturno de Madrid tras imponer la ...

    27/07/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Palo al aguirrismo: El Gobierno de la Comunidad de Madrid discrepa de las declaraciones del alcalde de Alcorcón David Pérez ...

    29/11/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Reconoce problemas: Cristina Cifuentes contratará a 360 conductores para que “Metro de Madrid vuelva a volar”

    21/10/2015
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Isabel Díaz Ayuso critica el «linchamiento» que la oposición le hizo a su hermano por las mascarillas y se disculpa ...

    16/03/2023
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La presidenta Ayuso remodela el segundo escalón de las consejerías de Sanidad y Educación de su Gobierno: Las dos principales ...

    08/10/2020
    By Capitán Possuelo
  • Possuelo TV

    Possuelo TV: La Fiscalía del Estado hay que llamarla ya Fiscalía del Gobierno de Sánchez

    09/06/2020
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad