Vaya pájaro: El nuevo delegado del Gobierno en Madrid Francisco Martín convierte su toma de posesión en un mitin “sanchista” y se olvida de las bandas latinas que son su gran problema

El nuevo delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha tomado posesión de su cargo este jueves. El acto –más allá de calificar a Madrid como una región «empática y cercana»– se ha convertido en una suerte de mitin de campaña electoral del PSOE, tanto por la intervención de Martín como por la de Félix Bolaños, ministro de Presidencia, que han reivindicado la gestión de su partido desde el Gobierno central. Eso sí, el nuevo representante del Ejecutivo de Sánchez en Madrid ha obviado uno de los grandes problemas que deberá gestionar: los altercados vinculados con bandas latinas.
«Me encontrarán siempre en la reivindicación honesta de la acción del Gobierno de España«, ha defendido Martín, quien ha ensalzado las políticas puestas de Sánchez, del que ha dicho que »cumple con Madrid« y »lo hace con transparencia« para que sea »una comunidad más sostenible, más moderna y digitalizada y que avance sin titubeos hacia la igualdad efectiva entre mujeres y hombres«.
Martín se ha comprometido este jueves a trabajar «para mejorar la vida de los madrileños» desde el «respeto y la concordia», mediante una cooperación «sólida y leal» entre la delegación y todas las administraciones madrileñas. Asimismo, ha advertido que la región «tiene suficientes desafíos por delante«, pero también »tanto potencial por alcanzar«, que »todo lo que no sea estar centrados en Madrid y los madrileños«, significará »perder nuevas oportunidades«.
El nuevo delegado se ha dirigido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, así como a los distintos alcaldes, para asegurarles que «cuentan con el Gobierno de España y con esta delegación» para «trabajar en favor de los madrileños», para «hacer y coordinar políticas» y para «construir juntos soluciones que mejoren la vida» de los vecinos. «Ahí siempre encontrarán lealmente a este delegado», ha subrayado.
En su discurso –aunque nada tiene que ver con sus nuevas competencias– el hasta ahora secretario general de Presidencia en Moncloa ha reivindicado la sanidad pública como «la joya de la corona» y ha instado a «cuidar, proteger y reforzarla», sobre lo cual ha recordado que el Gobierno de España ha dedicado «más de 102 millones de euros» para la compra de equipos de alta tecnología sanitaria en 21 hospitales públicos de la región y «se han convocado 1.490 plazas MIR para reforzar las plantillas».
En cuanto a la educación pública y la lucha contra la exclusión social, ha subrayado que son áreas en las que «se está invirtiendo para hacer más fácil la vida en esta comunidad» y, desde la Administración General del Estado, «se conceden becas a más de 116.000 personas» en Madrid para «lograr que el ascensor social de la educación funcione».
El nuevo delegado, ingeniero de montes de profesión, ha expresado su «solidaridad y reconocimiento con quienes sufren y con quienes están luchando» con los incendios forestales que en los últimos días están afectando a distintos lugares de España, tras lo que ha pedido tomarse «en serio» el «desafío climático y sus implicaciones« con la »gestión racional de los recursos, sin frivolidades«, o »será ya demasiado tarde«.
Tras él, ha tomado la palabra Félix Bolaños, ministro de Presidencia, que se ha centrado en hablar de la «apuesta» del Ejecutivo de Sánchez por Madrid, continuando con el acto de partido en vez de la toma de posesión: «El mayor ejemplo de patriotismo son las 120.000 becas que reciben los jóvenes madrileños« por parte del Gobierno de España. »Inversiones y avances, sí. Palabrería y crispación, no«, ha afirmado Bolaños, quien ha abogado por políticas públicas »que beneficien y que mejoren la vida de la gente«.
Críticas
Las intervenciones no han sido bien valoradas por parte de los representantes de la Comunidad de Madrid. La presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado que «los actos institucionales no se pueden convertir en actos de partido». «Por muy mal que nos den las encuestas no hay que utilizar todas las oportunidades…», ha argumentado Ayuso, que ha hecho hincapié en que no quiere que Madrid tenga «el quinto delegado del PSOE» sino «una Delegación del Gobierno que está atendiendo a los principales problemas que tiene Madrid como es las Cercanías o la inseguridad en las calles, competencia única y exclusiva del Gobierno».
Crítico ha sido también el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha dicho que iba al «acto institucional» de la toma de posesión en vez de «asistir a un mitin del sanchismo». «No esperaba que un acto que era eminentemente protocolario se transformara en una enumeración un tanto partidista de los supuestos logros del Gobierno en la ciudad y en la Comunidad de Madrid«, ha aseverado Almeida, tras concluir la presentación de Martín como representante del Gobierno de Sánchez en la Comunidad de Madrid.