El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
miércoles 22 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Importante medida: Isabel Díaz Ayuso anuncia la creación de la figura de “Bien de interés gastronómico” para proteger los alimentos con tradición y vinculación a una zona de la región

  • La Comunidad de Madrid incorpora más de 200 propuestas de particulares y empresas para reducir las trabas regulatorias y burocráticas, de las cuales el 75% ya están ejecutadas

  • Aceptables índices de criminalidad en Pozuelo durante 2022: Sube, en general un 11,2 % pero baja considerablemente en los robos con fuerza en los domicilios y en la calle

  • Buena idea: Isabel Díaz Ayuso lanzó un emotivo vídeo con motivo del Día del Padre apostando por la figura paterna en plena polémica por la celebración de esta jornada en los colegios

  • Los médicos y pediatras de Atención Primaria, viendo su fracaso popular y económico (no cobran si no trabajan), desconvocan la huelga política que mantienen desde noviembre

Noticias
Home›Noticias›La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso entrega la Gran Cruz de la Comunidad a título póstumo a más de 200 víctimas del terrorismo

La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso entrega la Gran Cruz de la Comunidad a título póstumo a más de 200 víctimas del terrorismo

By Capitán Possuelo
28/02/2023
365
0
Share:

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha entregado este lunes la Gran Cruz a 209 víctimas del terrorismo a título póstumo cuando «la deformación de la Historia amenaza a la verdad» y como «muro contra la desmemoria y la mezquindad».

Con esta distinción el Gobierno madrileño busca reconocer «el sacrificio de las personas fallecidas como consecuencia de una acción terrorista empadronadas» en la región en el momento del acto terrorista o durante un tiempo equivalente «a las dos terceras partes de su vida hasta el momento de perpetrarse».

Durante el acto, celebrado en la Real Casa de Correos, Ayuso ha remarcado que «cualquier ser humano decente está moralmente obligado a reconocer a las víctimas del terrorismo» porque a ellas se les debe «haber dado la vida, la salud o la libertad» para que «el mal no triunfe porque el terrorismo es el mal».

«Hoy la Comunidad de Madrid lo hace con la entrega de estas distinciones. Lo hacemos para dar cumplimiento a ese mandato y por que nos sale del corazón a todos los madrileños. Aquí en Madrid y en toda España hemos sufrido los crímenes terroristas pero ninguna región más castigada que el País Vasco, que, además, sufrió una alteraciones permanente del censo electoral al haber eliminado o expulsado ETA y sus cómplices a decenas de miles de vascos y sus familiares», ha señalado.

Así, ha puesto el foco en que «no pocos de ellos» vinieron a instalarse en la Comunidad «convirtiéndose al momento en madrileños de Vizcaya, de Gipuzkoa o de Álava». Para la presidenta, «aunque ojalá lo hubieran sido por libre elección y no por obligación» le enorgullece pensar que Madrid «significó para ellos la oportunidad de vivir en paz y en libertad».

No olvidan «ni su dolor ni su sacrificio»

En este sentido, la jefa del Ejecutivo madrileño ha señalado que Madrid es «un modelo de libertad, de vida en común, frente a las divisiones sectarias» y lo fue en el peor atentado de su historia. «Los atentados del 11 de marzo nos desgarraron en lo más hondo pero también nos dejaron imágenes que hoy aún recordamos, la de los madrileños superando el dolor y el sufrimiento para atender a las víctimas, para echar una mano en lo que se pudiera, hombro con hombro», ha trasladado.

Para Ayuso, en momentos como los actuales «en los que la deformación de la Historia amenaza a la verdad» estas Gran Cruces y el testimonio de las víctimas «son un muro contra la desmemoria y la mezquindad». La presidenta regional ha sostenido que no se ha olvidado ni su «dolor» ni su «sacrificio».

Considera que las víctimas son «el corazón moral, el impulso permanente a seguir» frente a los que pretenden «perturbar la sociedad», «subvertir» el modo de vida y «acabar» la libertad. «España es un mejor país gracias a vosotros, al ejemplo de todas las víctimas del terrorismo que sin rencor, ni odio ni venganzas» dan testimonio permanente «del zarpazo de la violencia», ha indicado.

Defiende «el valor de las palabras justas»

Ayuso ha defendido el valor «de las palabras justas», de aquellas que «realmente señalan la realidad». En este punto, ha hecho un llamamiento a todos los que están en la vida pública a «recuperar el valor esencial de las palabras para señalar el mal frente al bien» y para que «las nuevas generaciones no olviden» que la libertad que se disfruta costó «sangre y sufrimiento». «Lo primero para devolver a la palabra su valor hay que acompañarla de acciones que la hagan efectiva», ha apuntado.

La presidenta autonómica ha hecho hincapié en que «Madrid no olvida» a las 412 víctimas mortales del terrorismo que fueron asesinadas, ni tampoco que son la segunda región española con mayor número de asesinatos terroristas, ni a todos los policías nacionales y locales, a los guardias civiles, sanitarios, jueces, fiscales y periodistas que «lucharon hasta la extenuación para acabar con la lacra del terrorismo».

«La clave del terrorismo es eso, el terror, el miedo. En el momento en el que nos hace cambiar nuestra forma de vida ya está ejerciendo el terror. No necesitan matar si tienen a toda la sociedad sufriendo o, como está ocurriendo en el País Vasco, si los herederos de los terroristas y los terroristas mismos viven de los réditos del miedo sembrado durante décadas e incluso reciben homenajes», ha remarcado.

Al tiempo, ha reclamado que los «terroristas son crímenes políticos y no, como dicen quienes los blanquean, por pretender un fin determinado llámese independencia o lo que sea», porque «esos fines los podrían reclamar en las urnas».

«Acabar con las excusas», exige López

Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha considerado que impulsar estos reconocimientos es «un deber inexcusable y moral» que responde «al compromiso y la solidaridad» que sienten respecto a las víctimas.

«Este no es un evento cualquiera», ha sostenido, a tiempo que ha asegurado que la obligación del Gobierno regional es «apoyar y dignificar» a las víctimas pero también «escucharlas con mucha atención» porque saben que el daño» que les han infringido es «doloroso».

López ha defendido que la Comunidad siente la obligación «de ponerse enfrente no solo de los terroristas y de quienes les apoyan sino también de todos aquellos que enfocan estos asuntos con tibieza o las peores concesiones». En este sentido, ha subrayado que la responsabilidad de las administraciones públicas es «además de derrotar al terrorismo es acabar con las excusas y deslegitimar su trayectoria criminal».

TagsComunidad de MadridGran Cruz de la Comunidad de MadridIsabel Díaz AyusoVíctimas del terrorismo
Previous Article

La Policía Nacional detiene en un hotel ...

Next Article

Poca vergüenza: La Comunidad de Madrid asegura ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraEscrito en El Correo...La Avenida de Europa

    Pasen y vean y, de paso, traten de averiguar la gran diferencia que existen entre estos dos tuit de Susana ...

    10/11/2017
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso ve «mejorable» la estrategia del Gobierno de España de cara ...

    25/11/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Tonterías, las justas: La Fiscalía solicita que se desestime la querella contra Cifuentes por las cargas policiales del 22M

    14/07/2016
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Incoherencia total: El contrato de rastreadores de la Comunidad de Madrid con Quirón Salud es el mismo que tienen Ministerios, ...

    12/08/2020
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Sigue la reducción: La incidencia acumulada en la Comunidad Madrid baja de los 300 casos por cada 100.000 personas. En ...

    18/11/2020
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Isabel Díaz Ayuso asegura que Pablo Iglesias, «está en caída libre», está intentando «provocar» para buscar los votos extremistas de ...

    30/04/2021
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad