La Comunidad de Madrid no tiene claro aún la «conveniencia» de vacunar a los menores de 12 años contra el Covid 19

El consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid Enrique Ossorio ha asegurado que la Consejería de Sanidad no tiene clara la «conveniencia o inconveniencia» de vacunar a los menores de doce años, especialmente ante la reapertura de las aulas en dos semanas.
Así lo ha señalado Ossorio en una visita a la Casa Museo de Lope de Vega en Madrid con motivo de la inauguración de una exposición cinematográfica sobre obras inspiradas en el siglo de oro español.
De esta forma, el consejero ha manifestado que ante el inicio del curso escolar ha mantenido «conversaciones» con la Consejería de Sanidad con el fin de obtener información sobre la vacunación de los menores de doce años antes de la Conferencia Sectorial de Educación que tendrá lugar este miércoles y donde se analizará la vuelta al colegio.
«Lo que se dice desde la Consejería de Sanidad es que todavía no está claro por parte de las sociedades de pediatría ni de las autoridades sanitarias la conveniencia o inconveniencia de vacunar a los menores de 12 años», ha apuntado Ossorio.
El portavoz ha planteado que esta duda nace de esta duda es que «los menores de doce años padecen menos la enfermedad, contagian menos y las vacunas tienen efectos secundarios» que en algunos casos son «muy fuertes, aunque esto sucede en raras ocasiones».
Así, desde el Ejecutivo regional han señalado que deben ser las sociedades de pediatría y las autoridades sanitarias las que tomen la decisión sobre la vacunación a este grupo de edad.
En esta línea, el consejero ha admitido que el mayor riesgo de no vacunar a este segmento de la población sería que quedaría desprotegido al igual que «sucedió al principio del verano cuando estaban vacunados todos los estratos poblacionales con edades superiores a los 30 o 40 años» y resultó «que la quinta empezó por personas de menos edad que no habían sido vacunadas».