El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 28 de marzo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • El Ayuntamiento de Cercedilla amenaza con desahuciar a Mónica García, portavoz de Más Madrid, si no entrega las llaves de su chalet irregular por haber caducado el permiso

  • Isabel Díaz Ayuso recupera una antigua costumbre en desuso: Presenta la eficacia de las actuaciones de pastoreo controlado en la lucha contra los incendios forestales

  • El policía ‘trans’ de Torrelodones se examinará también en otros dos municipios de Madrid donde se inscribió como hombre y ha sido admitido como aspirante

  • ¿Qué está haciendo el Ayto de Pozuelo?: Alerta ante la llegada masiva de las orugas procesionarias a Madrid por los peligros que representa personas y animales

  • Escándalo en Torrelodones: Una persona ‘trans’ consigue la mejor nota en las pruebas físicas femeninas para policía local, tras haberse apuntado como hombre

Temas de interés
Home›Temas de interés›¿Hasta dónde llega la responsabilidad de Sánchez?:La Comisión Europea avisó (al menos 5 veces) de que el Gobierno español podía bajar la factura de la luz pero no lo hizo

¿Hasta dónde llega la responsabilidad de Sánchez?:La Comisión Europea avisó (al menos 5 veces) de que el Gobierno español podía bajar la factura de la luz pero no lo hizo

By Capitán Possuelo
16/08/2021
298
0
Share:

El Gobierno puede frenar el alza de los precios de la luz o aligerar el importe final de la factura que pagan los españoles. Así se lo hizo saber Bruselas en reiteradas ocasiones a los eurodiputados españoles a través de distintas respuestas por escrito a las que ha tenido acceso OKDIARIO.

Durante meses, el Ejecutivo socialcomunista se resistió a bajar el IVA de la luz, entre los más altos de Europa (21%). No fue hasta junio que el Gobierno accedió a aprobar una rebaja al 10%, que sólo afecta a los consumidores con una potencia contratada de hasta 10 kW. Una medida trampa que deja fuera hasta al 85% de la hostelería y que sólo se mantendrá hasta finales de año.

Pese a las críticas, el Ejecutivo se resistió a bajar el IVA en momentos especialmente complicados, como ocurrió durante la tormenta ‘Filomena’, cuando el precio de la luz alcanzó también cifras de récord. La ‘excusa’ era que Bruselas no lo permitiría porque, según reiteró la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, «no estaría en la línea con lo que se marca por parte de Europa». «España está advertida por parte de la Comisión Europea por el uso que se hace de forma abusiva o excesiva, respecto al IVA reducido o superreducido», alegó la entonces portavoz.

Esa afirmación choca en cambio con la postura de la UE. En una respuesta por escrito firmada por la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, se destacaba que «sí que es posible aplicar tipos diferentes a este tipo de suministro, siempre que se respete el principio de neutralidad fiscal».

En la misma línea, el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, respondió rotundo en otra ocasión que «el artículo 102 de la Directiva del IVA permite a los Estados miembros aplicar un tipo impositivo reducido del IVA a las entregas de electricidad, previa consulta del Comité del IVA». «De hecho, Portugal ha efectuado recientemente una consulta a este Comité relativa a una reducción selectiva para las gamas de bajo consumo. Croacia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo y Malta son otros Estados miembros que están aplicando, total o parcialmente, tipos reducidos del IVA a las entregas de electricidad», expuso, en dos ocasiones, a los parlamentarios españoles.

Sólo al final de su respuesta, y tras dar manga ancha a países para ajustar sus impuestos beneficiando así a los consumidores, Gentiloni señalaba que «un uso excesivo de los tipos reducidos puede perjudicar la recaudación de los Estados miembros». Esa respuesta -a pregunta de los eurodiputados del PP Antonio López-Istúriz y Dolors Montserrat- está fechada el 30 de marzo, tres meses antes de que el Gobierno de Sánchez accediese al fin a la rebaja.

En mayo, la Comisión Europea confirmaba que «el impuesto especial español sobre el consumo de electricidad de los hogares está muy por encima del mínimo de la UE establecido por la directiva sobre fiscalidad de la energía». Y remarcaba que «los Estados miembros son libres de determinar los tipos de impuestos especiales por encima de estos mínimos, en función de sus necesidades nacionales».

Por si quedaban dudas, la comisaria Simson añadía en otra extensa respuesta a parlamentarios españoles: «España puede aplicar un tipo impositivo reducido a la electricidad suministrada a los hogares» y «puede impulsar reformas, siempre que estén en consonancia con los principios y normas acordados a nivel de la Unión».

En otra respuesta más reciente, a pregunta también de Dolors Montserrat, la Comisión Europea corrobora que «los Estados miembros pueden aplicar algunas salvaguardias, como intervenciones públicas en la fijación de precios para el suministro de electricidad a los clientes domésticos en situación de pobreza energética o vulnerables, en determinadas condiciones, y conceder derechos a los clientes respecto a los contratos con precios dinámicos».

La Comisión Europea ha dejado reiteradamente sin excusas al Gobierno ante su inacción con la factura de la luz. La última vez, esta misma semana, cuando, a preguntas de OKDIARIO, fuentes comunitarias confirmaron que «España puede modificar las normas nacionales aplicables al sector eléctrico, siempre que los cambios se ajusten a las normas del mercado interior de la UE».

Sólo unas horas antes, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, había tratado de esquivar de nuevo las responsabilidades, culpando a Bruselas de no querer cambiar el modelo de fijación de precios.

TagsPedro SánchezSubida recibo luzUE
Previous Article

El coche con el que se ha ...

Next Article

El calor da hoy un respiro a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Isabel Díaz Ayuso vuelve a la cargar contra Pedro Sánchez: “Estamos ante el Gobierno más autoritario desde la dictadura” con ...

    29/10/2021
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Cuaderno electoral: La presidenta Ayuso rechaza hacer el 4-M festivo por ver interés electoral para que la gente se vaya ...

    08/04/2021
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Otro palo al Gobierno de España: La AIReF avala las previsiones macroeconómicas de Isabel Díaz Ayuso tras rectificar las previsiones ...

    28/10/2021
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    La coalición PSOE-Unidas Podemos consuma su divorcio por el ‘solo sí es sí’ y allana el camino hacia una ruptura. ...

    08/03/2023
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Pasen y vean a Arnaldo Otegi explicar cómo tiene pillado a Pedro Sánchez y, aunque quiera destruir España, le apoyará ...

    02/11/2021
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Pedro Sánchez expulsa a Tomás Gómez del PSOE por el sobrecoste del Tranvía de Parla y montará una gestora en ...

    11/02/2015
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad