La Comunidad de Madrid asegura que las segundas dosis de la vacuna Pfizer están garantizadas y subraya que el retraso hasta 28 días no resta eficacia

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha recalcado este martes que la administración de la segunda dosis de las vacunas contra la Covid-19 en la región madrileña está «garantizada» y ha subrayado que el retraso respecto a los 21 días a la hora de recibirla no disminuye la «eficacia».
En declaraciones a los medios en el Hospital Gregorio Mañarón, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha indicado que la falta de recepción de dosis está provocando que no se pueda «avanzar» en la vacunación en cuanto a primeras dosis, fundamentalmente al haberse reducido el número de viales de Pfizer, pero ha recalcado que la segunda inyección «está garantizada».
En este sentido, ha admitido que se están produciendo retrasos respecto a los 21 días establecidos para la administración de la segunda vacuna pero ha recordado que en las propias fichas técnicas de las farmacéuticas y la propia Agencia Europea del Medicamento (EMA) contemplan un retraso de 28 días e incluso puede llegar a 42 días. «En AstraZeneca llevarlo incluso hasta la semana 16 desde el punto de vista técnico no genera un retroceso en la inmunidad», ha apostillado.
Así, ha defendido que la Comunidad está casi en el 92% en cuanto a las vacunas administradas aunque ha lamentado que no podrá «avanzar» en primeras dosis ya que tiene comprometidas las que tiene en stock. En concreto, ha indicado que cuentan con 350.000 de Pfizer para primera vacuna, 120.000 de Moderna para primeras y segundas, unas 120.000 de Janssen –unidosis– y 32.000 de AstraZeneca para segundas (tras devolver 200.000 al Ministerio por falta de población diana).
«Siempre hemos apostado por esa estrategia de seguridad. Nosotros ahora mismo no podemos avanzar puesto que el Ministerio ha apostado por Pzifer no generar más primeras citas puesto que están comprometidas con segundas dosis», ha subrayado.
En este sentido, ha defendido la estrategia de Madrid en cuanto a vacunación, recordando que está por encima de la media nacional en cuanto a primeras dosis, casi un 75% de la población diana, y más o menos en la media nacional con pauta completa Es algo permanente por parte del Ministerio fijar toda su crítica en lo que hace Madrid; nunca hemos oído críticas hacia otra Comunidades
«No entro a valorar cuál es la estrategia de otras Comunidades Autónomas, pero no hemos sido la única que se ha quejado por la falta de vacuna, especialmente de Pfizer, sino que ha habido otras regiones que así lo han hecho. Vamos por esa línea que llevamos de vacunación segura, con la garantía que tenemos de segundas dosis.
En cuanto al Consejo Interterritorial de Salud de la tarde de este miércoles, en el que están representados el Ministerio y las comunidades autónomas, el consejero ha recalcado que Madrid, como ha defendido desde hace tiempo, apostará por una estrategia de cohesión, liderazgo y coordinación sobre el uso de la mascarilla en exteriores y «no tomar decisiones políticas para manejar emociones» como hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las elecciones vascas previo a la segunda ola y ahora con la mascarilla en las puertas de la quinta ola.