La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso defiende ante el Comité Europeo de las Regiones “la estrategia muy definida” de la Comunidad de Madrid contra el COVID-19

La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso se ha reunido por videoconferencia con el presidente del Comité Europeo de las Regiones Apostolos Tzitzikostas para exponerle, entre otras cuestiones, la “estrategia muy definida” del Gobierno autonómico frente al COVID19.
“Hemos sido pioneros en la gestión de este virus en España, tanto en la primera como en esta segunda ola”, con una hoja de ruta basada en la “apuesta por la capacidad diagnóstica para frenar el coronavirus”, los “confinamientos selectivos” y una “apuesta por la capacidad hospitalaria”.
Tzitzikostas ha manifestado que próximamente viajará a Madrid para realizar una visita al Hospital público Enfermera Isabel Zendal y conocer las instalaciones y su funcionamiento.
En este sentido, Díaz Ayuso ha recalcado el papel desempeñado por el hospital temporal de la Comunidad de Madrid que se activó en un tiempo récord en IFEMA, alabado desde la OMS y la presidenta de la propia Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y que, ahora, el nuevo “Hospital público Enfermera Isabel Zendal es un centro sanitario para Europa” en esta segunda ola que está afectando al continente “con más crudeza que la primera”, ha remarcado, tras enviar “un mensaje de apoyo y solidaridad con Europa”.
La crisis del COVID-19, la situación económica derivada por la pandemia y el papel de la UE para combatirlo han sido los ejes de este encuentro telemático desde la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha defendido las múltiples iniciativas adoptadas por el Gobierno regional para frenar los contagios, gracias a una estrategia que ha combinado medidas de salud pública muy específicas, y restricciones quirúrgicas de movilidad, horarias y de aforo, apelando siempre a la libertad y la responsabilidad de todos los ciudadanos para que la salud y la economía no fueran incompatibles.
Díaz Ayuso ha enumerado la “apuesta por la capacidad diagnóstica para frenar el virus” con test masivos, la compra de 5 millones de test de antígenos “que revolucionaron nuestra capacidad de reacción”, junto a los confinamientos selectivos o la gran capacidad hospitalaria de la región.
Además, ha destacado la estrategia del Gobierno regional con restricciones de movilidad selectivas en zonas pequeñas pero con alta incidencia, que han resultado más eficaces que el confinamiento general porque restringen aún más la movilidad de personas con más posibilidades de contagiar, y permite seguir haciendo vida normal al resto.
Díaz Ayuso ha detallado al presidente del Comité Europeo de las Regiones que la Comunidad de Madrid, a pesar de ser una de las zonas europeas más afectadas por la crisis sanitaria, “espera ejercer de motor económico” por haber sido “los que más hemos apoyado a los autónomos y generadores de empleo de todo el país” con bonificaciones o facilidades para conseguir créditos con condiciones favorables.
“Sobre todo hemos sido los que hemos demostrado que la sanidad y la economía son compatibles”, ha afirmado Díaz Ayuso. “De hecho –ha recalcado-, comenzamos a observar elementos de recuperación en el mercado laboral. De forma moderada y con cautela, estamos empezando a crear empleo”, al tiempo que ha indicado su “preocupación” por la gestión económica del Gobierno central sobre las finanzas públicas por “la sucesión de déficit abultados que llevarán a una deuda pública del 120% del PIB”.