El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
domingo 17 de enero del 2021

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidenta de la Comunidad de Madrid pedirá la declaración de zona catastrófica para toda la Región en su conjunto mientras Madrid dice que tiene daños de 1.398 millones de euros

  • La Comunidad de Madrid ya ha puesto la mitad de las vacunas del Covid recibidas y advierte que la semana próxima «no tendremos suficientes»

  • Los vecinos de Madrid no tienen la obligación de limpiar la nieve de sus calles, según una sentencia del Supremo ya que es competencia de la limpieza viaria de la capital

  • Ejemplo de dignidad política: La alcaldesa de Ciempozuelos Raquel Jimeno pondrá su cargo a disposición del pueblo tras las críticas por su gestión de los efectos de ‘Filomena’

  • Mientras la alcaldesa de Pozuelo sigue en Matrix, el PP de Madrid inicia una campaña para que los municipios afectados pidan ser declarados zona catastrófica

Glamour
Home›Glamour›John le Carré, el escritor que se inspiró en sus propias vivencias como espía para escribir libros como «El espía que surgió del frío», «El jardinero fiel» o «La Casa Rusia», muere a los 89 años

John le Carré, el escritor que se inspiró en sus propias vivencias como espía para escribir libros como «El espía que surgió del frío», «El jardinero fiel» o «La Casa Rusia», muere a los 89 años

By Capitán Possuelo
16/12/2020
174
0
Share:

El célebre escritor británico John le Carré ha fallecido a los 89 años en Cornwall tras no superar una enfermedad, según ha informado la agencia literaria Curtis Brown.

«Con gran tristeza debo compartir la noticia de que David Cornwall, conocido por el mundo como John le Carré, falleció el sábado por la noche en Cornwall (Cornualles en inglés) a causa de una neumonía (no relacionada con el Covid-19). Tenía 89 años.

La Carré fue un gigante indiscutible de la literatura inglesa y el más famoso escritor de novelas de espionaje. Definió la era de la Guerra Fría y le dijo las verdades al poder sin miedo en las décadas siguientes», ha informado el CEO de Curtis Brown, Jonny Geller. «Lloramos profundamente su muerte», dijo, por su parte, en un comunicado la familia de Le Carré, que deja a su mujer, Jane, y cuatro hijos.

Se inspiró en sus propias vivencias como espía para crear algunas de las mejores obras de intriga de la literatura en el siglo XX. De su imaginación salieron personajes como el agente George Smiley, un icono de la Guerra Fría.

Le Carré deja un legado de libros como «El espía que surgió del frío», «El jardinero fiel» o «La Casa Rusia». A comienzos de la década de 1950, el escritor comenzó a colaborar con los servicios secretos británicos hasta convertirse en miembro del MI5 (la inteligencia interior) en 1958, y dos años más tarde ingresó en el MI6 (espionaje exterior), que lo destinó a Alemania, informa Efe.

En 1964 debió abandonar los servicios tras ser revelada su identidad por el agente doble Kim Philby, tras lo cual decidió consagrarse plenamente a la escritura, que ya había comenzado en su etapa como espía.

Así comienza un viaje que le convertirá en un escritor que antes fue espía. Muchas personas quieren ver a Le Carré como un espía que se convirtió en escritor, entre ellos el propio Denis Healey, exsecretario de Defensa británico, quien le acusó en una fiesta de ser espía comunista, o muchos compañeros del MI6, que le acusarán del mucho menos exclusivo pecado de ser «un tremendo cabrón», queriendo referirse a que hubiese retratado fielmente a los espías británicos y refiriéndose realmente a haber retratado fielmente a los espías británicos con éxito.

Pocas cosas hay que un espía odie más que a un traidor, lo cual es deliciosamente adorable, ya que un espía dedica una buena parte de su tiempo a conseguir que otros traicionen a los suyos.

Por eso el joven David fue percibido por los propios como un elemento peligroso cuando sus novelas se convirtieron en éxitos internacionales, a pesar de que él había seguido escrupulosamente las normas del MI6, publicando con seudónimo y omitiendo cualquier hecho relevante o secreto que obrase en su poder.

Por supuesto, la ficción puede que no contenga ni un solo hecho cierto y tener más verdad que todas las páginas de un periódico repleto de ellos. Quizás por ese motivo David acaba renunciando al MI6.

Otro posible motivo fue que «El espía que surgió del frío» le hizo inmensamente rico, y fichar cada día en un puesto de funcionario cuando uno se ha construido un chalé de lujo a pie de pista en los Alpes suizos se hace un poco cuesta arriba.

Y el dinero comenzó a entrar en oleadas cuando Hollywood descubrió su obra. Desde la primera adaptación de «El espía…» en 1965, hasta las recientes «Un traidor entre nosotros» y «The Night Manager», ambas de este mismo año, llevamos más de medio siglo viendo versiones de sus novelas en la gran pantalla, casi siempre de gran calidad.

TagsJohn Le Carré
Previous Article

Pregunta tonta del día: ¿Quo vadis Ciudadanos ...

Next Article

Se acabó la malversación del idioma y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Glamour

    Chenoa posa con la novia de Bisbal tras la ‘cobra’ del concierto

    02/11/2016
    By Capitán Possuelo
  • Glamour

    Alba Carrillo cierra su guerra con Feliciano López, tras visitar los juzgados de Pozuelo

    05/12/2018
    By Capitán Possuelo
  • Glamour

    Kendall Jenner se desnuda para la revista Vogue Italia y las reden se conmocionan

    06/02/2019
    By Capitán Possuelo
  • Glamour

    Malia Obama: su sensual movimiento de trasero enciende las redes (vídeo)

    03/08/2016
    By Capitán Possuelo
  • Glamour

    Alba Carrillo y Gloria Camila se pegan en directo en ‘Supervivientes’ (vídeo barriobajero)

    27/04/2017
    By Capitán Possuelo
  • Glamour

    Manuela Velasco, agredida en plena calle por un grupo de taxistas: «Vete a comer pollas»

    30/11/2017
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

Quizás te interese

  • Noticias

    Con duras críticas del PP y C’s a los socialistas: El PSOE y Ahora Madrid aprueban los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid que ponen fin a la prórroga (vídeo)

  • Glamour

    Julián Muñoz volverá a dormir en la cárcel tras bailar sevillanas de madrugada

  • España en el Siglo XIX

    Presidentes del Consejo de Ministros durante el Reinado de Isabel II: Brevemente Saturnino Calderón y otra vez O´Donnell

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pleno Ayuntamiento Podemos POLITICA POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
©2020 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad