El Ayuntamiento de Madrid ha pedido ya su traslado: Los MENAS de la Casa de Campo han asaltado siete veces la escuela taurina de la Venta del Batán en el último mes

Los guardeses de la Venta del Batán, sede de la Escuela Taurina de Madrid, han denunciado en la comisaría de la Policía Nacional siete asaltos en las instalaciones taurinas de la Casa de Campo desde el pasado mes de junio. Además, hoy denunciarán ante la Policía las amenazas recibidas este pasado fin de semana por parte de un grupo de menores extranjeros.
«En mes y medio han entrado en la Venta del Batán siete veces. Nos han roto la valla al menos en cuatro ocasiones y nos amenazan diciendo que nos quieren matar. Son chicos muy agresivos y van armados», dice Lidia Menés, la guardesa de la Venta del Batán que lleva 31 años viviendo en esa casa.
«Tenemos miedo, lo que está pasando jamás ha ocurrido. No sabemos para qué entran. Me imagino que buscan algún lugar para ocupar. Nos han tirado piedras y han golpeado a nuestros perros hasta dejar cojo a uno de ellos. Menos mal que tenemos a la Policía de nuestra parte», añade con preocupación la mujer.
Lidia y su familia están haciendo rondas todas las noches para impedir más asaltos en el complejo. «Hace unos días vi cómo los menas iban a robar a una pareja que caminaba por la Casa de Campo. Yo salí con una linterna para disuadirles y luego vinieron detrás de mí y uno de ellos me estuvo haciendo llamaradas con un mechero en señal de que me iban a quemar. La Policía nos ha dicho que tengamos cuidado, ya que si se prende fuego en la zona puede ser muy peligroso para nosotros y el recinto», explica Lidia.
Desde la Fiscalía de Menores de Madrid ya han mandado la respuesta a la primera denuncia puesta por los guardeses. «Nos han dicho que se archivan los hechos y eso que fue muy grave porque nos amenazaron de muerte», señala la mujer.
El Ayuntamiento de Madrid, por su parte, ya envió una carta el pasado 18 de junio al consejero de Políticas Sociales Alberto Reyero, de quien depende este recurso, solicitando «el traslado» de los menores a «un recurso habitacional más adecuado a las especiales necesidades y de inclusión social»
Fuentes municipales consultadas por EL MUNDO indican que, una vez enviada esta carta a la Comunidad de Madrid, la decisión sobre el centro de primera acogida gestionado por la Fundación Diagrama queda ya en manos de la Consejería de Políticas Sociales del Gobierno regional.
«Ahora son ellos los que tendrá que determinar qué se debe hacer con este espacio que es un albergue juvenil», remarcan.