Más de cinco mil trescientas historias perdidas y personas que recordar…y llorar. ¿Cuántas de ellas en nuestro Pozuelo de Alarcón, gobierno de Susana P. Quislant y Oposición mayoritaria?

Tras el vodevil macabro del astronauta reconvertido en ministro Epi y el otrora científico, hoy pitoniso nocturno, en su ayudante Blas, tratando de mostrar cómo se coloca una mascarilla, parodia que supera, si no fuese reflejo de tan trágica situación a los inimitables Tip y Coll, para hazmerreir de jóvenes y mayores. Si, queridos lectores, mascarillas que hace unos días, el fúnebre Simón, decía no eran necesarias.
Lo anterior, solo superado, y era inimaginable, aunque con este desgobierno cualquier cosa es factible, incluso escuchar al portavoz y general de la Guardia Civil afirmar, mirando sus notas, que tienen por objetivo “minimizar el clima contrario a la gestión de la crisis por parte del gobierno”…censura en otras palabras y traducido; eso sí, solo de las falsas noticias, que ellos saben cuáles son…
Ellos y “NiwTrola”, habrá que añadir
Para rematar la semana, en el “aló CumSánchez” correspondiente, cuarenta y cinco días después, se acordó de nuestros mayores, a los que hay que cuidar y proteger. Casi veintidós mil personas fallecidas – cifras oficiales- después, sigue sin entender que el color importa y el respeto se traslada con las formas de vestir, con lo signos externos aunque a Begoña y a los asesores, le gusten las corbatas más claras.
En Madrid, mientras, nuestros mayores – lo son de todos – que buscaron consuelo y refugio en las Residencias que para ellos hay, queriendo buscar castillo y defensa, encontraron desidia y abandono, yéndosenos, más de CINCO MIL, sin mas adiós que una simple estadística, incluso, sin la mano amiga de los suyos, como consuelo final.
Isabel Díaz Ayuso ha dicho que procurará responsabilidades y si hubo negligencia, alguien tendrá que asumirlas…Isabel, ¡por Dios! ¡Más de cinco mil trescientos que se nos han ido y ninguno de la administración señalado…!
Es tiempo de analizar los hechos, exigir responsabilidades, asumirlas por parte de tu gobierno, también, y garantizar que situación tal, no vuelva a acontecer; pedir perdón, es muy sanador, distinto es que los familiares de los afectados y los ciudadanos, en general, lo concedan.
No obvio aquí, la labor del Virrey de Galapagar que asumió en el inicio de la crisis este apartado de forma directa, para, visto la que se le venía encima, retornar la responsabilidad – ellos nunca se equivocan – a las Comunidades Autónomas.
Y ya llegando a nuestra villa, a la simpar Pozuelo de Alarcón, rica entre las ricas y plagada de hogares para el bienestar de nuestros mayores, la información que el ciudadano tiene de lo que acontece en las mismas como consecuencia del COVID19 es: NINGUNA.
Más de 1,200 plazas en los distintos centros y no conocemos circunstancia alguna: ¿cuántos infectados por el COVID19?, ¿cuántos fallecidos por la pandemia?, ¿cuántos recuperados? ¿qué centros son los más afectados?¿qué se ha hecho para corregirlo?…
Previo a lo anterior y de obligado cumplimiento ¿qué medidas se habían tomado para anticiparse a la pandemia? ¿qué seguimiento y qué personas las implementaban? ¿cómo funcionó el protocolo establecido?…porque lo había…¿verdad?
En definitiva, ¿qué ha hecho el gobierno de Quislant y la oposición MAYORITARIA, para preservar al colectivo más afectado por este virus en los hogares y con las personas que más amparo les tendrían que garantizar?
Desde luego, si fuese por fotos, entrega tardía de mascarillas a los que les ha tocado esa lotería, apuntarse donaciones de portátiles por otros generadas y atronar, entre otras, con los coches de la municipal, cual Bienvenido Mister Marshall cualquiera…estaría todo hecho y sería otro triunfo del gobierno Quislant.
Pero, Susana, se trata de nuestros progenitores. Queremos saber qué está pasando en sus Residencias y cuál es la situación actual.
Muy fácil, cuántos afectados, cuántos fallecidos, cuáles son las residencias con mayor epidemiología entre sus residentes, cómo fue el proceso de recuperación, cómo funcionó el protocolo establecido…
Solo el Ayto. de Las Rozas, ha sido transparente en este apartado y esa transparencia queremos tenerla en nuestra Casa Rosada para con nuestras personas más longevas.
En definitiva, qué soluciones se propusieron y qué resultados vitales hemos alcanzado, porque queremos seguir compartiendo con ellos: historias, recuerdos y vida.
Es nuestro derecho conocerlo, es vuestra obligación comunicarlo.
Alejandre