El Consejero de Sanidad Ruiz Escudero dice que en la Comunidad de Madrid hay ahora 233.000 pacientes en seguimiento domiciliario y alaba la colaboración de la sanidad privada

La ayuda en material enviada por el Gobierno Central a Madrid es de 3,3 millones de unidades, casi la mitad de la recibida por donaciones -6,5 millones de unidades-, y diez veces menos que la que ha aportado el propio Gobierno regional: 30 millones de equipos de protección. Así lo ha asegurado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante su comparecencia en la Asamblea de Madrid.
El consejero Ruiz Escudero ha asegurado que en la actualidad se realiza seguimiento domiciliario a 233.000 posibles pacientes de coronavirus que están en sus casas. En su comparecencia, primera ante la Asamblea madrileña desde que se inició la crisis sanitaria, las camas UCIen la región se han multiplicado por cuatro, pasando de 540 a 1.900. Y ha contratado a 10.110 personas, de las que 8.721 son sanitarios.
La comparecencia de Ruiz-Escudero reabre, al menos de forma virtual, la actividad en la Asamblea de Madrid, suspendida desde el inicio del confinamiento, el 14 de marzo. Está previsto además un pleno virtual el próximo día 23, y una comparecencia de la presidenta a petición propia que aún no tiene fecha fijada, pero que podría producirse en mayo según los cálculos de la propia jefa del Ejecutivo.
Las primeras palabras de todos los participantes han sido para dar ánimos y manifestar su apoyo a los profesionales sanitarios y a las personas afectadas por el coronavirus. Pero luego ha habido una batería de preguntas al consejero, sobre todo pidiendo datos e información concreta sobre el alcance de la crisis. En este sentido, el consejero ha apuntado que ha habido 6.568 fallecidos en hospitales, que el dato de muertos en residencias que tienen es de 2.820 -aunque reconoce que puede estar retrasado- y en domicilios se han recogido 616 personas que han perdido la vida, a las que se suman cuatro en la vía pública y 9 que están en el Instituto de Medicina Legal.
También ha aportado datos Ruiz Escudero sobre la colaboración de la sanidad privada: de 6.078 camas, 4.930 están ahora ocupadas y 2.065 de ellas con personas con coronavirus. Respecto a las camas de UCI, hay 368 en los centros privados, y ahora 270 están ocupadas, 256 con casos de Covid-19.
Respecto al papel de la atención primaria, hay cerca de 1.800 profesionales de baja, 1.000 trabajando en el hospital de Ifema, y el resto prestando servicio de atención domiciliaria a 233.000 madrileños, a razón de unas 45.000 llamadas telefónicas cada día.