Rodeado por el Primer Campeonato de Jocketas (homenaje a la mujer), en el Premio Chamartín ha aparecido un nuevo monarca en el sprint: GREAT PROSPECTOR

Felicidades a las mujeres que celebren su Día, porque esto del Día D (que recuerda a las playas de Normandía), se está convirtiendo en un saco de sastre donde tiene cabida desde un enamorado hasta un sauce llorón.
Ah, ¿que a éste no se le conoce día a su nombre? Pues ya le llegará. Y, si no, que una delegación de viejos sauces hagan una gestión ante el Ministerio de Igualdad y verán que buena atención reciben. ¡Qué país, qué paisaje, que paisanaje!
Con este motivo se ha organizado en el hipódromo madrileño el Primer Campeonato Internacional de Jocketas que se ha dilucidado tras la celebración de tres carreras a ellas reservadas para valorar y promocionar su profesionalidad.
Amazonas de siete países tomaron parte en la 4ª carrera, un hándicap con el nombre de Conchita Mínguez, todo un referente; en la 6ª dedicada al Programa Universo Mujer, un reclamar sobre 1.000 metros en línea recta; y en la 7ª, otro reclamar sobre 2.300 metros y bajo el nombre de Día Internacional de la Mujer.
Tras la disputa de las tres pruebas, resultó ganadora la sueca Ulrica Holmquist, en posiciones 2ª, 4ª y 1ª y sumando por ello un total de 34 puntos, seguida de la alemana Rebecca Danz, con un 5º, 1º y 2º que le han supuesto 29 puntos. Y con 26 puntos han empatado para el tercer lugar la española Nieves García y la irlandesa Sophie Ralston que lograron un segundo puesto cada una.
En Teledeporte hemos tenido una nueva entrega televisiva con un fantástico despliegue sobre este Campeonato de Jocketas, al que únicamente hemos echado en falta una cuestión (esa que están pensando), El RESULTADO. Exactamente igual que la pasada semana. Cierran el chiringuito y adiós, si quieren enterarse nos remiten al Correo…
El Premio Chamartín se presentaba como la primera gran carrera del año para los especialistas en la velocidad. Y digo gran carrera porque a ABRANTES con 45.5 de valor y BLUEBERRY con 43, llegados desde Dubai donde habían competido discretamente, se unía la reaparición de PRESIDENCY con 42, el mismo valor que ostentaba HACNEY ROAD.
Y entre bambalinas, el Soplo de GREAT PROSPECTOR, un caballo que llegó en su temporada de dos años en Inglaterra a exhibir un 106, similar a un 48 europeo…
A 450 metros del poste, HACNEY ROAD -4.5/1- conduce en solitario junto a los palos y empieza a aburrirse de tanta soledad porque BENIJOS BRAVE -23/1- que galopaba a su derecha se ha rendido.
Por el centro empieza a cerrar ABRANTES -3.6- al que viene a emparejarse GREAT PROSPECTOR -5.1- que pasa con facilidad y se va a a ganar por cuerpo y medio. Recogiendo cadáveres, y a cuatro cuerpos del ganador, llega PRESIDENCY -12.9-, un doble ganador de esta prueba. Decepcionó BLUEBERRY -3.5-, quinto y a unos 8 cuerpos del vencedor, que invirtió en el recorrido 71.56 segundos según nuestro cronómetro.
El oficial corre bastante más rápido. Tanto que en la 7ª de la pasada semana “A Galopar” les corrige el tiempo oficial en 1.13 segundos. Esto en una carrera de 1.100 equivale a 7 cuerpos.
De verdad, ¿no se dan cuenta de que esto no es serio, ni nadie puede tomarse en serio nada relacionado con ello?
¡Cómo va a creerse nadie esos récords en las distintas distancias logrados a base de un cronómetro que nadie sabe cómo se usa ni dónde se ubica!
Mejor será que olviden la publicación de tiempos y se lo guarden para uso privado
42 años se cumplen de la aparición de Mazinger Z y este GREAT PROSPECTOR nos lo ha recordado. Ha ido medio tapado en el corto pelotón pero en cuanto ABRANTES ha intentado irse se ha deshecho de él a base de potencia.
Desde que ganara a dos años en su presentación sobre la hierba de Nottingham no lo había vuelto a hacer. Su victoria de hoy no vale menos de un 44 para este medio hermano de «Rumble Inthejungle», gaanador de los Molecombe St gr 3 y 3º en los Middley Par St gr.1.
Lo que no sabemos es la causa de su depreciación en el periodo de 3 y 4 años. Si vuelve a ser el caballo que fue en su edad precoz puede haber relevo en la monarquía de la velocidad.
El Gentlemen
(Foto Portada José Carlos Insauriaga)