Traca extraordinaria sobre el fondo para poner fin a la Temporada de Otoño en el Hipódromo de la Zarzuela: Veil Picard (jóvenes), Villamejor (clásicos) y Gladiateur (viejos)

El italiano Franco Varola, a mediados del siglo pasado, analizó cientos de orígenes de los más importantes ganadores de las grandes carreras de grupo, lo que le llevó a confeccionar una clasificación de los jefes de raza según las aptitudes que transmitían a sus descendientes.
La clasificación comenzaba con un primer grupo de nombre «Brillante» donde abundaban las características de precocidad y velocidad y terminaba con un quinto grupo que llamaba «Profesional» y en el que las cualidades transmitidas eran la madurez y el fondo.
Y es el fondo la gran traca final que iluminará el último día de esta temporada otoñal que termina el próximo domingo.
El fondo es la aptitud del purasangre para dominar las largas distancias. Caballos ya maduros, de cuatro años o más con entrenamientos especiales para aguantar los exigentes recorridos sobre los tres kilómetros o más sin perder ese «último cambio de velocidad» que doblegará a sus competidores. Son los «stayers», la antítesis de los sprinters o velocistas.
Este es el programa:
Pronósticos de El Correo de Pozuelo:
CARRERAS EN LA LLEGADA EL SOPLO
1ª Carrera 1. ANGEL DOWN (Arguinzones)
8. MISS OSIER (Ramos)9. GOOD TRIP (N. García)
2ª Carrera 6. MALASSIAN (Sousa)
5. LIO (JL Borrego) 20. VIANA (Fayos)
3ª Carrera 8. PRAVIA (Janacek)
5. LUCRECIA BORGIA (Sousa) 2. PIROPO (JL Martínez)
4ª Carrera 7. LEE BAY (Fayos)
2. ORBAYO (JL Borrego)8. COYOTE DAX (De Julián)
5ª Carrera 6. LIBERRI (Janacek)
8. RONDICO (Sousa)3. DOM ALVARO (JL Borrego)
6ª Carrera 4. KING LUD (Gelabert)
7. URBAN ROCK (Valenzuela)3. MEDICEAN BLUE (JL Martínez)
7ª Carrera 4. HIPODAMO DE MILETO (Cadel)
2. EMIN (Sousa)6. TUVALU (Gelabert)
GANADOR DEL DIA: 4. HIPODAMO DE MILETO (Cadel) en la 7ª carrera.
Comentarios de las carreras más importantes:
Los dos años se enfrentarán por primera vez en sus vidas a los 2.000 metros de recorrido en el Veil Picard, un categoría B que reparte 25.500 euros de los que 15.000 van destinados al ganador. Me quedo en principio con PRAVIA, una yegua con buena genealogía, que afronta su sexta actuación, luego ya no es ninguna novata, y que en su entorno se espera ya un salto de calidad. Monta del líder Janacek
LUCRECIA BORGIA gustó en su debut en el que se impuso a un mediano lote pero demostrando aptitud a la distancia. Quizás le llegue demasiado pronto este compromiso y puede ir bien en «blando». Pilotará el luso Sousa. Y no lejos de estas hembras estará PIROPO, un hijo de «Pyrus» con el profesor Martínez a las bridas y que en su última marcó subida de valor sobre 1.800 metros.
Los tres años se enfrentarán en el Gran Premio Villamejor, el último clásico del año y «tercera pata» de la triple corona que como en tantas temporadas quedará desierta. Carrera de categoría A sobre 2.800 metros y que reserva 30.000 euros para su ganador.
En las trece ediciones disputadas desde la reapertura de La Zarzuela, nueve machos consiguieron el triunfo frente a los cuatro de las hembras. Ortiz de Urbina y JL Martínez son los únicos jockeys que han repetido victoria, al igual que Christian Delcher y Roberto Lópeza como entrenadores. El récord de la distancia corresponde a los 178.82 segundos marcados por HIPODAMO de MILETO en 2017.
Este año en contra de lo habitual no hay un favorito unánime. LIBERRI con 15 votos favorables sobre los 25 emitidos por los medios de comunicación es el que más gusta. Potro de clase con «dudoso» Derby y Copa de Oro, no mala, pero que según su trainer le resultó dura experiencia. Desde entonces no corre. Todo o nada. Será conducido por el titular de la preparación Janacek.
RONDICO es un castrado del patio de Avial que ha sido suplementado para la ocasión. Triple ganador en el año ha ido subiendo de categoría hasta alcanzar un valor 39. Domina la distancia y el terreno blando. Conduce Sousa y es valor segurro en la llegada
DOM ALVARO, que perdonó un Nacional a su alcance, es un potro con un remate muy consistente. Tiene un valor de 39.5 y la duda es si aguantará la distancia que nunca ha abordado. Será el gran beneficiado de la ausencia de paso fuerte. Encima Jl Borrego.
Y los viejos abordarán los cuatro kilómetros del Gladiateur- Entre Copas, en memoria del «tragamillas» que se merendó en cuatro ocasiones esta prueba que desde 2011 se celebra sobre la distancia actual. En cuanto a preparaciones, la de Osorio lidera con seis victorias. 260.80 segundos es la mejor marca de la carrera en poder de «Entre Copas» en 2013
En la edición de este año, todo el pescado está vendido, no queda ni una miserable sardina, tal es el favoritismo apabullante de HIPODAMO DE MILETO. 25 votos favorables sobre los emitidos por 25 medios de comunicación. Ya ganó la prueba el pasado año a medias revoluciones. No hay color. Al pupilo de J. Calderón con valor 46 lo montará su conocido galo Cadel.
Habrá que buscar al segundo y seguramente saldrá de la preparación de E. Leon, que presenta a FEDERICO, con valor 42.5 y que es un asiduo visitante a las colocaciones en esta clase de pruebas, aunque habrá que esperar a ver cómo termina después de 4.000 metros, y a EMIN, un «Camelot» de Miraflores, ganador en la distancia y que viene de defraudar en la distancia.
El Gentlemen