El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
viernes 02 de junio del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • En Pozuelo seguimos in albis: La delegada de Seguridad y portavoz Inmaculada Sanz, número dos de Almeida, será la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid (sustituyendo a Villacís)

  • La llegada de turistas internacionales a Madrid en abril crece un 21,8% en abril con más de 1.000 millones de gasto y se espera que mayo sea también «excelente»

  • Calendario escolar: Esta es la fecha de inicio del curso en la Comunidad de Madrid (y las vacaciones de Navidad y Semana Santa). La fecha de final del curso 2023-2024, el 21 de junio

  • La Comunidad de Madrid hará frente al herpes zoster con 270.000 dosis de vacunas para personas con condiciones de riesgo, los que cumplen 65 años y a los de entre 75 y 80 años

  • Madrid acaba con los abonos físicos: La Tarjeta de Transporte virtual llega al móvil. Durante el periodo de prueba, que durará unos tres meses, el coste de la tarjeta será gratuito

Noticias
Home›Noticias›La obsesión de Almeida es conseguir que Madrid no sufra la degradación de Barcelona y está dispuesto a rectificar todo el legado negativo de Carmena

La obsesión de Almeida es conseguir que Madrid no sufra la degradación de Barcelona y está dispuesto a rectificar todo el legado negativo de Carmena

By Capitán Possuelo
09/08/2019
494
0
Share:

El objetivo de José Luis Martínez-Almeida es evitar que Madrid llegue a convertirse en una ciudad insegura como es Barcelona, donde manteros, delincuentes comunes y okupas campan a sus anchas, afectando a la ciudadanía y a los turistas. Y donde las protestas vecinales son el pan de cada día.

Estas son las líneas maestras que la edil del ramo, la popular Inmaculada Sanz, ha puesto o va a poner en marcha al respecto, según ABC:

Plan integral en el centro: refuerzo policial

Lo primero que ha hecho Sanz es sacar más policías a la calle. Sobre todo, en el distrito de Centro. Un total de 98 agentes recién salidos del Cifse (el centro de formación) han sido destinados a esta zona. Por un lado, tienen el deber de practicar una política de tolerancia cero hacia el top-manta, una práctica que trae de cabeza a los comerciantes, sobre todo, en el entorno de la Puerta del Sol, Plaza Mayor, la Gran Vía, El Retiro y Atocha. Hay alrededor de 300, según los datos de las unidades integrales de Centro Norte y Sur.

El anterior concejal, Javier Barbero, orquestó una directriz a los agentes por la que se prohibía actuar contra los vendedores ambulantes ilegales si estaban en grupo o en zonas muy transitadas, con la excusa de que se podrían producir situaciones de alteraciones del orden público. Eso, en la práctica, es no hacer nada. Y ha quedado reflejado en la caída en picado de hasta el 60% en algunos meses de las sanciones y actuaciones contra el «top-manta».

Javier Barbero también eliminó el GAZ, el grupo especializado a controlar los mercadillos de los distritos de Arganzuela, Latina, Carabanchel, Usera y Villaverde, dando vía libre a los comerciantes ilegales.

Además, el refuerzo policial también tendrá especial presencia en Lavapiés, considerado por todos los expertos consultados por este periódico el barrio más problemático del centro. Ya hay allí más uniformados, pero los adscritos al distrito tendrán el apoyo de las Unidades de Apoyo a la Seguridad (UAS), el sucedáneo de «antidisturbios» que dejó Carmena. Aun así, existe todavía un déficit de unos 800 efectivos en todo el Cuerpo municipal. Además, a partir de septiembre, el refuerzo será aún mayor.

Recuperación de las UCS: regresan los antidisturbios

Ya lo anunció Barbero incluso antes de tomar posesión en 2015: eliminaría las Unidades Centrales de Seguridad (UCS) y prohibiría a los municipales participar en desahucios, y así lo hizo. Dejó esos efectivos en la mitad (eliminó uno de los dos grupos, dejando alrededor de un centenar: eran casi 300 y se quedaron en apenas 125) y los convirtió en las UAS. Decía que eran «represores». El escándalo que se montó fue enorme, hasta el punto de que decenas de agentes le montaron un escrache a la salida de una comisión en la plaza de la Villa. Barbero los tachó de «fascistas» y amenazó con denunciarles. Las aguas jamás volvieron a su cauce y la relación entre el concejal y el Cuerpo fue siempre nefasta.

Ahora, Sanz ha prometido volver a los «antidisturbios» y que sean más que los que dejó el exedil. Con quien la cosa, además, se agravó con un convenio sacado de la chistera con sus sindicatos afines (CC.OO., UGT y UPM), que no eran los mayoritarios y que, pese a ser rechazado por el 85% de la plantilla, fue firmado en un acto con Carmena exhibiendo aquello como si fuera un éxito. Al texto y a la central UPM se les conoce en medios policiales como «los churreros», por la pérdida de derechos que ha supuesto.

Okupas: se acabó la barra libre

Ya hay una fecha aproximada para que los okupas de La Ingobernable abandonen el edificio municipal del paseo del Prado: primeros de septiembre. Aunque el Consistorio está intentando agilizar la expulsión para llevarla a cabo este mes de agosto, es probable, por el trámite burocrático necesario, que se alargue y sea más tarde. El Gobierno de Carmena, pese a ser propietario del inmenso inmueble y a que los mandos policiales se ofrecieron a presentarse ante el juez esa misma noche para atajar el asalto, se negó a denunciar la usurpación, que se dilata ya más de dos años. Lo mismo ha ocurrido con los radicales de La Dragona, que llevan once años en el cementerio de La Almudena y que representan parte el movimiento anarcoinsurreccionalista de Madrid, la rama más violenta de los grupos antisistema. Para su lanzamiento no hay fecha, pero serán los siguientes tras La Ingobernable.

Más investigación: impulso de la Policía Judicial

Otra de las «herencias» de Barbero fue dejar en mínimos la labor de Policía Judicial en el Cuerpo municipal, unas atribuciones limitadas por la ley pero que permite, por ejemplo, actuar en casos de tráfico de drogas, violencia de género, investigación de muertes en accidentes laborales y en dactiloscopia y falsedad documental, entre otros asuntos.

También se eliminó el Secai, una especie de grupo de Información a pequeña escala. La idea de Almeida es recuperar lo perdido en la medida de la realidad delictiva de una capital como Madrid, con aproximadamente 3,3 millones de personas empadronadas y alrededor 5 millones de población flotante.

Dignidad laboral: mejora de las instalaciones

Un frente importante (y que deberá contar con un respaldo presupuestario) es el de las mejoras de las sedes policiales. Aquí el trabajo es arduo: ratas, falta de ventilación, barracones, baños tercermundistas, equipamientos deportivos insuficientes y hacinamiento son solo algunos de los problemas que se viven en muchas de las 22 unidades integrales de distrito.

Por no mencionar la situación en la que están los agentes de las UAS, que acaban de ser trasladados a la Casa de Campo en contra de los deseos de los agentes. El Ayuntamiento tiene previsto un plan de mejoras de instalaciones que los sindicatos esperan que sea una realidad.

TagsAyuntamiento de MadridMadridManuela CarmenaMartínez AlmeidaSeguridad Ciudadana
Previous Article

El estadio Metropolitano del Atlético de Madrid ...

Next Article

Los ‘Telediarios’ de TVE vuelven a Pozuelo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ultreia

    Frente al espejo del Escrache

    11/04/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Ahora Madrid no cumple: “Madrid, Ciudadanía y Patrimonio” critica el pacto «de espaldas a la gente» entre Ayuntamiento y Villar ...

    16/10/2015
    By Capitán Possuelo
  • Sucesos

    Dancausa asegura que si Madrid «cambia mucho» su modelo policial repercutirá en su seguridad (vídeo)

    11/03/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Consorcio de Transportes y Patrimonio Histórico tienen la última palabra: El cambio de nombre y de símbolos del Arco de ...

    30/01/2017
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraUltreia

    Lo que de verdad nos importa a los ciudadanos de Pozuelo: Cómo llegar, cada día, a un Madrid con restricciones ...

    30/10/2017
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Obsesión por los nombres en el Ayuntamiento de Madrid: Manuela Carmena plantea retirar el nombre de Felipe VI al parque ...

    03/02/2017
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad