Consejos vendo que para mí no tengo: Carmena rechaza someterse a primarias y quiere controlar la mayoría de la lista para 2019

Ahora Madrid enfila su último tramo de legislatura mirando de reojo a las elecciones municipales de 2019 y a la posibilidad de que Manuela Carmena repita como candidata, algo que, a fecha de hoy, parece altamente probable, según El Mundo.
Podemos, el partido más importante sobre la que se sustenta el partido instrumental Ahora Madrid, es consciente de que repetir o mejorar los resultados de 2015 sólo se puede lograr con la ex jueza liderando la plancha electoral, por lo que las negociaciones que en las próximas semanas se van a apuntalar se centrarán en poner sobre la mesa determinadas piezas que le encajen a la ahora alcaldesa.
La primera de ellas es evitar que haya primarias como en 2015, cuando Carmena lideró la lista Más Madrid, impulsada por Podemos y Equo, frente a La Izquierda para ganar Madrid, liderada por Mauricio Valiente (IU), y Madrid en movimiento, la candidatura de Ganemos.
El método Dowdall de las primarias, que no aísla a las minorías, permitió a Ganemos ocupar finalmente puestos importantes de la lista definitiva pese a tener menos apoyos que otros candidatos que ocuparon puestos más bajos.
La alcaldesa lleva meses transmitiendo a sus personas más cercanas que ella quiere repetir porque cree que el proyecto de cambio para la ciudad iniciado necesita de ocho años para consumarse, pero ha dejado claro que no quiere que haya esa tensión interna dentro de sus filas y se garantice la «estabilidad» del grupo.
Principalmente, porque no quiere encontrarse otra legislatura con una oposición directa en su propio partido como la ejercida hasta ahora por los ediles díscolos Pablo Carmona, Rommy Arce, Monserrat Galcerán (los tres de Ganemos) y Carlos Sánchez Mato (IU), que han puesto palos en las ruedas en muchas de las decisiones tomadas por el Ejecutivo municipal para salvaguardar, según su versión, los valores primigenios del partido instrumental.