Detalles del Pleno de Presupuestos 2018, del pasado 23 noviembre 2017, que dejan muchas cosas en el aire y dan mucho qué pensar

Y llegaron los presupuestos para 2018. Esta columna podría ocuparse fundamentalmente en criticar, una vez más, el uso inadecuado de la mayoría absoluta que favorece que las cuentas sean muy poco participativas entre los diferentes grupos políticos. Reiterar que son presupuestos sin alma y sin proyecto de impulso a la ciudad. Quejarse de nuevo por la desidia y la inacción con la cual el Equipo de Gobierno asume sus tareas en nuestra ciudad.
Pero, si me permiten, hoy me voy a concentrar más en los detalles que nos dejó un Pleno muy frio, aséptico, sin alma y donde por ausencia de nuestra regidora, asumió el papel de Presidente el Sr. Oria, con esa sensación de que pasara el tiempo “ rapidito “ y no hubiera mucho lio, acabó contento… ¡no lo hubo! Donde la Concejala de Hacienda Sra. Pita no se salió del guión ni un milímetro “todo muy bien escrito “. Donde todos los concejales de gobierno miraban su reloj pensando …” a ver si no nos enrollamos mucho” .
Y en efecto la diferencia está en los detalles y me gustaría traer a este artículo unos cuantos:
Detalle cuando la Sra. Pita responde a la oposición, sorprendida ante nuestras quejas de falta de atención, negociación e intentos de acuerdo: “Señores dedicamos más de cinco horas en la Comisión de Hacienda a tratar sus enmiendas… ¿Cómo pueden decir ustedes que el Gobierno no les escucha ?”…. Detalle Sra. Pita… si la Comisión de Hacienda del Lunes duró 300 minutos, o sea, cinco horas.. si hubo 229 enmiendas de la oposición …a mí me sale 1 minuto y 30 segundos por cada enmienda.. en fin, ustedes juzguen el análisis y la atención que puso el equipo de Gobierno en la negociación de las enmiendas que se propusieron en esa comisión .
Más detalles… a las demandas de este portavoz de bajar los impuestos, justificadas con datos objetivos contundentes (deuda “0” , superávit millonario, falta histórica de ejecución completa de gastos e inversiones, cuentas y depósitos propiedad de nuestro consistorio con más de 60 millones de euros sin gastar)… y a la negativa del Gobierno para atender esta demanda… la Sra. Pita justificó su réplica de esta manera “es que no podemos bajar los impuestos porque hay que cambiar la ordenanza fiscal”… pues obviamente, de Perogrullo… procedan ustedes a modificar la norma (que está en su mano) para después bajar los impuestos. Una respuesta tan peregrina, tan fuera de lugar que verdaderamente causa sorpresa viniendo de la responsable de confeccionar un presupuesto de más de 105 millones de euros .
Y un tercer detalle, ante la insistencia de este concejal en el desequilibrio de las cuentas municipales donde solicita explicaciones por el superávit de las mismas, entre otras razones producto de unos tipos impositivos más altos que las localidades de nuestro entorno, nuestra máxima responsable económica “se viene arriba“ y nos declara que “los impuesto en Pozuelo de Alarcón son de los más bajos de España”… en fin… no hay comentarios a esta ligereza… más allá que nuestro Grupo Político aporta datos objetivos, cifras concretas, comparaciones contrastadas y el equipo de gobierno como en el rugby “patada hacia adelante y ya veremos“.
Previsiblemente, el año que viene el Gobierno Local apoyado por el grupo Popular aprobará de nuevo los presupuestos correspondientes a 2019 en base a su mayoría absoluta, pero cabe recordar que entonces les corresponderá a los vecinos a través de su opinión en las urnas, quienes serán los responsables de su ejecución.
Adolfo Moreno, Portavoz Grupo Municipal Cs Ciudadanos