¿Asumirá el Real Madrid la deuda tributaria de Cristiano Ronaldo o le dejará marchar por considerarlo amortizado? Apuesto porque se queda

Cristiano Ronaldo otro futbolista de élite que debe pasar por la ventanilla recaudatoria de Hacienda. Y ello porque los criterios fiscales no son los mismos en los países en los que los futbolistas ejercen su actividad.
Ronaldo llega al Real Madrid en 2008 y ante lo que considera un vacío legal aplica a sus ingresos por imagen la normativa del Reino Unido basándose en que en España no había un criterio definido. Además, la Ley Beckham permitía aplicar sólo un 25 por ciento de los ingresos por derechos de imagen a los no residentes. En éste caso en España, ésta es la diferencia con el caso Messi que por ser residente en España le aplicaron los criterios impositivos que condenaron en firme el jugador del Barça.
Hasta ahora, la solución ha sido reconocer la deuda y pagar multa, como han hecho Messi y Masccherano, por citar dos precedentes. Pero no es la solución adecuada porque al infractor conforme a los criterios de la Agencia Tributaria española se le ve como un delincuente financiero. Nada más lejos de la realidad porque los deportistas, en éste caso futbolistas, tienen derecho a velar por sus intereses y no crear la mala imagen les imputan.
Al final, es el propio club el que asume los impuestos mediante ingeniería financiera. Y si no, el futbolista está en su derecho a cambiar de aires. Como puede suceder con Cristiano Ronaldo, que sabe que le toca pagar. Pero, ¿está dispuesto en Madrid a asumir ese coste?
Todo parece indicar que el “ser superior” Florentino se muestre pragmático y considere que Cristiano ya está amortizado, y aunque su cláusula de rescisión de contrato es disparatada, 200 millones de euros pueden valer para que Cristiano Ronaldo abandone el Real Madrid.
Apuesto porque Cristiano se queda. Florentino no puede arriesgar un enfrentamiento a a la afición. Y menos en tiempo electoral.
José Antonio Rosa