Los experimentos deberían hacerse con gaseosa: El Ayuntamiento de Madrid proyecta peatonalizar otras ocho zonas más de Chamberí

El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará otras ocho zonas más del distrito de Chamberí a partir de 2018 si la experiencia piloto que comenzó el lunes en la calle de Galileo resulta bien acogida por los vecinos. Durante la fase de prueba, se analizarán y evaluarán los resultados de este proyecto piloto. Cuando acabe el año, se decidirá, conforme a esos datos, si se revierte a la situación original, se prolonga el periodo de prueba o se comienzan las obras con el diseño previsto. En caso de que el balance sea positivo, según explicaron a ABC fuentes municipales, la «peatonalización en las otras zonas se hará progresivamente, para que afecte lo mínimo a los residentes».
Los nuevos tramos sobre los que se actuará son el parque de la calle Joaquín María López, entre Gaztambide y Andrés Mellado; el colegio Decroly en Guzmán el Bueno, entre Joaquín María López y Donoso Cortés; el mercado de Guzmán el Bueno, en Andrés Mellado, entre Fernando el Católico y la travesía de Andrés Mellado; el centro de mayores Blasco de Garay, entre Meléndez Valdés y Fernando el Católico; el parque de Meléndez Valdés, entre Blasco de Garay y Calvo Asensio; el mercado de la calle de Vallehermoso, entre Fernando el Católico y Casarrubuelos; la plaza del Conde del Valle Suchill, entre Arapiles y Rodríguez San Pedro; y la plaza de Manuel Silvela, entre Manuel Cortina y Luchana.
El modelo que se ha implementado en la calle de Galileo, en el tramo comprendido entre las calles de Fernando Garrido y Meléndez Valdés, no permite el estacionamiento de vehículos. Y las reservas destinadas a carga y descarga que existen en este área se han desplazado de inmediato a zonas colindantes.
A lo largo del pasado fin de semana se borraron las marcas de las 33 plazas de aparcamiento de rotación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). También se eliminarán entre 5 y 10 plazas más en la calle Fernando Garrido para facilitar el acceso a los aparcamientos de las viviendas de esta vía.
Además, en esta calle se invertirá el sentido de la circulación para permitir la salida hacia Vallehermoso. Tal y como subrayaron desde el Ayuntamiento, el saldo total de plazas de aparcamiento en zona SER será positivo, ya que se han creado nuevas áreas de estacionamiento en Vallehermoso.
Hasta que acabe el año, no se ejecutará ninguna obra, sino que se utilizarán señales verticales y horizontales, pintura especial para el pavimento y jardineras para señalar el espacio peatonal. No obstante, durante los primeros días de funcionamiento de este proyecto piloto, algunos vehículos se han saltado esta normativa provisional.